Desde este sábado se ha visto un incremento considerable en la cantidad de mosquitos en la ciudad de Concepción, esto es propiciado por las altas temperaturas y la humedad según expertos.

En varias zonas de la ciudad de Concepción se reporta un aumento en la cantidad de estos insectos que en su mayoría no corresponden al Aedes aegypti según informaron desde el SENEPA.
La última lluvia registrada hace una semana, la humedad y altas temperaturas en la zona son factores propician que exista una alta densidad de mosquitos, sobre todo considerando que la última precipitación hizo que los criaderos se hayan llenado de agua que luego queda estancada durante un largo tiempo.
Los mosquitos que han aparecido en mayor medida son de la especie psorophora, la cual tiene cierto parecido con el Aedes Aegypti, los ejemplares de esta variedad son mucho más oscuros y de mayor tamaño, lo cual deriva en que sean nombrados como “ñati‘ũ kavaju”.
Estos mosquitos son muy voraces y persistentes, además su picadura duele mucho más, es aconsejable utilizar repelentes, prendas mangas largas, sobre todo ropas de colores claros y no oscuros ya que éstas atraen a los mosquitos. Inclusive, los olores agradables como el del perfume repelen este tipo de insectos.
Al no ser de la misma clase que el Aedes Aegytpi, los mosquitos psorophora no pueden transmitir enfermedades como el dengue u otras similares.