Se inauguró oficialmente la XXXIV Exposición Nacional de Ganadería, Agricultura, Industria, Comercio y Servicios, Expo Norte 2025, evento que concentra al sector productivo en Concepción. En el acto de apertura, hecho en la mañana de este sábado, las autoridades locales reiteraron sus reclamos sobre seguridad, infraestructura vial y mayores garantías para inversionistas y trabajadores.

Grandes campeones engalanaron la inauguración

Gustavo Ruiz, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), regional Concepción, advirtió sobre tres problemas que preocupan al gremio.

El primero, el abigeato, al que calificó de “flagelo económico y social de nunca acabar” en el departamento.

Señaló que, en lo que va del año, se radicaron cerca de 10.000 denuncias, lo que representa millonarias pérdidas económicas y un devastador impacto emocional en pequeños, medianos y grandes productores.

Gustavo Ruiz, Pdte. ARP, Concepción

“El Gobierno, el Ministerio Público ni el Poder Judicial tienen una agenda para enfrentar esta verdadera guerra contra la ganadería, que se desarrolla en medio de una sensación de impunidad”, cuestionó.

En segundo lugar, se refirió a la propuesta de declarar a Paraguay libre de fiebre aftosa sin vacunación, destacando que la regional de la ARP se adhiere al pedido de realizar un análisis técnico y serio sobre los riesgos reales que asumiría el país.

Finalmente, expresó preocupación por la concentración de la industria frigorífica, que repercute en los precios de la carne.

“Exigimos reglas claras y equitativas, con una visión país que beneficie a todos los eslabones de la cadena productiva”, manifestó.

Ana Urbieta,  Pdte. ACIC

Por su parte, Ana Urbieta, presidenta de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Concepción (ACIC), reconoció avances en proyectos como la reconstrucción de la ruta Concepción–Pozo Colorado, el Gran Hospital de Concepción y el proyecto forestal Paracel.

Sin embargo, insistió en la necesidad de mejorar la conectividad y los caminos de todo tiempo, citando como ejemplos la ruta PY22 y la duplicación de la PY08.

«Sin camino no hay progreso”, subrayó, al tiempo de exigir mayor seguridad en la ciudad y el campo, así como un combate frontal a la delincuencia, el crimen organizado y el abigeato.

La gobernadora de Concepción, Liz Meza, agradeció las inversiones del Gobierno Nacional, pero recordó con pesar la situación de los tres secuestrados por grupos criminales: Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis, quienes permanecen desaparecidos.

Gobernadora, Liz Meza, agradeció al Gobierno las inversiones

En representación del Ejecutivo, el ministro de Agricultura, Carlos Giménez, respondió a los reclamos señalando que el grupo criminal EPP se trasladó al Departamento de Canindeyú y que, por instrucción del presidente Santiago Peña, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) también fue movilizada.

«Ña muñambáta ko’a ava tie’ŷ (perseguiremos a estos rastreros), no podemos permitir delincuentes en un país que trabaja”, afirmó.

Acto de inauguración de la Expo Norte 2.025

La Expo Norte 2025 se desarrolla desde el pasado lunes y concluirá este domingo, dejando en evidencia tanto el potencial productivo de la región como los desafíos que enfrenta en materia de seguridad, infraestructura y competitividad.

Fuente: Última Hora