En el Km 185 de la Ruta PY05 se realizó este viernes 17 de octubre la quinta edición de la Fiesta de las Semillas, organizada por la Organización Campesina del Norte (OCN) con el apoyo de Serpaj, Heñói y Base IS, organismos no gubernamentales que acompañan procesos de desarrollo rural y agroecología en la zona.

Semillas y productos ecológicos

El encuentro reunió a numerosos productores orgánicos del departamento, quienes presentaron y compartieron semillas nativas con el objetivo de fortalecer la agricultura familiar campesina y defender la soberanía alimentaria.

Gladys Muñoz, presidenta de la OCN, destacó que la actividad busca resistir el avance de las empresas multinacionales que promueven semillas transgénicas. “Queremos preservar nuestras semillas y cuidar los recursos naturales, que hoy están amenazados por el modelo capitalista”, afirmó.

Varios productos en la feria

Durante la jornada también se recordaron fechas significativas como el Día Internacional de la Mujer Rural, el Día Mundial de la Soberanía Alimentaria y la lucha contra la crisis climática, todas vinculadas a las causas que impulsa la organización.

Toda una fiesta en el local de la OCN

La actividad culminó con una fiesta cultural, donde la música y el arte campesino pusieron el cierre a una jornada de reflexión y compromiso con la tierra.