Un equipo multidisciplinario realiza con éxito la reparación de una hernia supraumbilical y una hernia paraumbilical en una paciente de 63 años, marcando un hito en el hospital con esta avanzada técnica quirúrgica.

El equipo médico también viene realizando cirugía oncológica de alta complejidad.

Por primera vez, el Hospital Regional de Concepción llevó a cabo una cirugía de hernias complejas, destacando la implementación de la técnica de Chevrel. El procedimiento se realizó a una paciente femenina de 63 años, oriunda de Loreto, quien presentaba una eventración supraumbilical y había experimentado complicaciones tras cirugías previas para hernia epigástrica y hernia paraumbilical.

La paciente, que había sido tratada anteriormente con inyecciones de botox intramuscular y neumoperitoneo progresivo, se sometió a una cirugía que incluyó un amplio decolamiento de la pared abdominal. Durante la intervención, se identificaron una hernia insicional supraumbilical con un anillo de aproximadamente 12 cm y una hernia paraumbilical con un anillo de 10 cm, además de múltiples conejeras.

El director del HRC, Dr. Mario Pérez, destaca el trabajo del equipo multidisciplinario, evitando que los pacientes acudan a centros de mayor complejidad.

El equipo quirúrgico, liderado por el Dr. César Aguilera y conformado por las Dras. Daisy González y Lizandra Martínez, junto con los anestesistas Lic. Sergio Paredes y Lic. Nancy López, y el personal de enfermería, realizó una reparación exitosa de la aponeurosis y la colocación de una malla de polipropileno de 30×30 cm a nivel supraaponeurótico, utilizando la técnica de Chevrel.

El procedimiento, que contó con el apoyo de especialistas neumólogos, clínicos y fisioterapeutas del hospital, permitió a la paciente ser dada de alta cinco días después de la cirugía, este martes. Esta intervención marca un avance significativo para el Hospital Regional de Concepción en el tratamiento de hernias complejas.