El juez Jovino González notificó su renuncia antes del plazo oficial y no comunicó a sus pares, lo que derivó en la suspensión del juicio por coacción grave previsto para este lunes.

La causa involucra a una mujer que fue víctima de coacción en Arroyito.

El juicio oral y público en la causa «Ministerio Público c/ Derlis López Sosa s/ Coacción Grave y Otros», previsto para los días 21, 22 y 23 de julio en Concepción , no pudo iniciarse debido a una sorpresiva notificación de jubilación anticipada del presidente del Tribunal de Sentencia, el juez Jovino Ramón González Alcaraz.

Según consta en el documento presentado por el magistrado a las partes, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó su renuncia a partir del 1 de agosto de 2025. Sin embargo, González notificó su salida con anticipación y se apartó de sus funciones sin informar previamente a sus colegas, lo que impidió la conformación oportuna del tribunal suplente.

La situación generó el rechazo del presidente de la Circunscripción Judicial de Concepción, magistrado Favio Cabañas, quien calificó el hecho como «grave» y señaló que el juez debía seguir cumpliendo sus funciones hasta la fecha oficial de jubilación. “Existían jueces suplentes con tiempo suficiente para asumir y dar inicio al juicio”, manifestó Cabañas, quien además informó que el caso ya fue comunicado a la Corte Suprema para su evaluación y que el magistrado podría enfrentar sanciones por su actuación.

La cédula de notificación presentada a las partes.

El juicio, que involucra hechos de coacción grave, quedó postergado sin nueva fecha hasta la resolución administrativa correspondiente. Desde la administración judicial se advirtió que la cobertura del cargo vacante puede requerir un proceso que no es inmediato, lo que podría seguir afectando el calendario de audiencias previsto.