Vecinos se congregaron frente al Palacio de Justicia de Concepción para rechazar la posible medida a favor de Carmelo Ismael Giménez Gavilán, detenido por múltiples denuncias de hurto en la comunidad. Apoyan a la Policía y denuncian impunidad y reincidencia.

La mañana de este sábado, un grupo de pobladores del asentamiento Aquino Kue, ubicado en la ciudad de Concepción, se manifestó frente al Palacio de Justicia en señal de protesta por la situación judicial de Carmelo Ismael Giménez Gavilán, de 22 años, detenido el viernes por la Policía tras una persecución.
Según los vecinos, manejaban información de que Giménez sería beneficiado con arresto domiciliario, lo que generó gran indignación, ya que aseguran que el joven cuenta con un largo historial de hechos delictivos en la zona, especialmente hurtos domiciliarios. Sin embargo, de acuerdo con la presidenta de la comisión vecinal, María Luisa Villalba, la defensora pública aclaró que el arresto domiciliario sería en otro domicilio, no en el asentamiento.

Los manifestantes denunciaron que, a pesar de las reiteradas detenciones del joven en el pasado, actualmente no figura con antecedentes penales. En ese sentido, Villalba expresó que los antecedentes habrían sido eliminados mediante el pago de dinero por parte del padre del aprehendido. Agregó que Giménez consume drogas y delinque desde los 13 años, y que los vecinos están exhaustos de vivir con miedo. “Él no vive en nuestro asentamiento; viene de noche solo para robarnos. Hasta las piletas se lleva”, remarcó.
Durante la aprehensión del viernes, un video que muestra el momento de la captura fue viralizado en redes sociales. En las imágenes se observa a los policías utilizando fuerza para reducir al joven. No obstante, la presidenta de la comisión afirmó que acompañó el procedimiento y que no hubo ningún tipo de brutalidad, sino un uso proporcional de la fuerza. Además, señaló que la mujer que grabó el video, ya fue expulsada del asentamiento de Daysi Salguero, y estaría involucrada en distribución de drogas en la zona.

La comunidad expresó su respaldo total a los agentes policiales ante rumores de que serían denunciados ante la Dirección de Derechos Humanos. Aseguran que su lucha es por la seguridad del barrio y por una justicia real ante hechos de impunidad, y que tampoco permitirán ningún sumario contra los agentes.
Medida dispuesta desde el Juzgado
La jueza de turno, Ondina Cabral, aclaró que la causa fue abierta únicamente por el hecho de resistencia y que en el acta policial no figura ninguna denuncia por hurto. Indicó además que el detenido no registra antecedentes penales. En ese contexto, el fiscal Joel Díaz solicitó medidas mientras avanza la investigación solo por resistencia.
