Representantes de cinco asociaciones de pescadores se reunieron con representantes de la empresa LHG, responsable del dragado en el río Paraguay. Expresaron su preocupación por la continuidad del apoyo económico mientras las labores avanzan hacia la zona norte, especialmente en plena veda pesquera.

Este lunes, dirigentes de las asociaciones de pescadores del norte mantuvieron una reunión con representantes de la empresa LHG Navegación, encargada del dragado de piedras en varios puntos del río Paraguay. La convocatoria surgió ante la preocupación de los trabajadores del río sobre la continuidad del apoyo económico que venían recibiendo mientras se desarrollaban los trabajos frente a Concepción.
Daniel Ferreira, presidente de la Asociación de Pescadores Virgen del Rosario, explicó que las labores de dragado culminaron en la zona de Vuelta Militar y La Bretona, y en días próximos continuarán río arriba hacia Toldo Cue, Arrecife, Antequera e Itapucumí.
Ferreira señaló que las cinco asociaciones de pescadores –a las que recientemente se sumó un nuevo grupo– realizan su actividad principalmente en estas zonas del norte, por lo que consideran necesario revisar el acuerdo inicial con la empresa. “Nuestros pescadores se van lejos, pescan en Arrecife, cerca de Itapucumí. Ellos reclaman que esas zonas también se están trabajando y por qué no se pudo acceder al mismo acuerdo allí”, afirmó.




El dirigente anunció que en los próximos días mantendrán una reunión con el director de Pesca y Acuicultura del MADES, Adán Leguizamón, a fin de plantear estos puntos y buscar un entendimiento que permita un nuevo apoyo o compensación mientras duren los trabajos.
Por su parte, Víctor Genes, coordinador de la Consultora Ambiental del Paraguay al servicio de LHG, destacó el diálogo abierto con los pescadores y explicó que la empresa escuchó todas las inquietudes, recomendaciones y planteamientos del sector. Señaló que someterán los pedidos a una evaluación interna con la consultora y los directivos de la firma.
Genes aclaró que la empresa privada ejecuta los trabajos conforme a lo dispuesto por las instituciones del Estado, y que el apoyo otorgado a los pescadores antes de la veda ya fue cumplido. Recordó que durante la veda pesquera la compensación económica depende del Ministerio de Desarrollo Social, y que otras instituciones como la Gobernación también realizaron entregas de víveres en este periodo.
En cuanto al pedido para retomar el apoyo económico, Genes dijo que será analizado: “Existe un pedido puntual, pero debemos estudiar los alcances porque el acuerdo inicial –correspondiente a la zona de La Bretona– ya fue cerrado y los pagos cumplidos”.
Ambas partes coincidieron en seguir conversando para garantizar la continuidad del diálogo y la búsqueda de soluciones.
