Una empresa naviera de Brasil brindará ayuda económica y kits de víveres a 250 familias de pescadores de Concepción, para mitigar el impacto de las obras de dragado en el río Paraguay.

Representantes de la empresa naviera brasileña LHG Mining se reunieron con líderes de cuatro asociaciones de pescadores de Concepción para acordar medidas de apoyo durante los trabajos de dragado en el río Paraguay. Estas obras, que buscan remover fondos rocosos para mejorar la navegación, podrían afectar temporalmente las actividades de los pescadores.
El proyecto se lleva a cabo bajo un convenio entre el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Paraguay, la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), y LHG Mining. Según lo pactado, las 250 familias que integran las asociaciones de pescadores Virgen del Rosario de San Antonio, Virgen de Fátima, Pescadores del Norte y Pescadores Nanawa, registradas en el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), recibirán apoyo en víveres y una compensación económica.

María del Carmen Álvarez Enciso, ingeniera civil y coordinadora del estudio de impacto ambiental, detalló que el dragado contempla la remoción de piedras en 11 puntos críticos del canal de navegación en la zona norte de Concepción, extendiéndose hasta Peña Hermosa. «Sabemos que, pese a la veda, la bajante afecta a los pescadores, y el dragado puede incrementar las molestias durante dos a tres meses que podrían durar los trabajos en esta zona. Por ello, decidimos entregar kits de víveres y ayuda monetaria», comentó Enciso.
El presidente de la Asociación Virgen del Rosario de San Antonio, Dany Ferreira, señaló que el primer lote de víveres llegará en este mes de noviembre, mientras que la ayuda económica se entregará en la primera quincena de diciembre. «Este apoyo es fundamental para nuestras familias, que dependen de la pesca, lamentablemente del gobierno aún no sabes nada sobre el subsidio», afirmó Ferreira.