Los pescadores reclaman el pago del subsidio por veda, que no perciben desde hace tres años, y bloquean el río Paraguay en el puente Nanawa como medida de fuerza.

Pescadores de varias asociaciones bloquean este lunes el río Paraguay con sus botes, partiendo desde la zona del ex astillero Desvars hasta el puente Nanawa, donde se realiza el cierre total de la vía fluvial.
La medida se desarrolla en protesta por la falta de pago del subsidio correspondiente al periodo de veda y la ausencia del censo prometido por el Gobierno Nacional. Los trabajadores aseguran que desde hace tres años no reciben ningún tipo de ayuda, ni en efectivo ni en víveres, pese a cumplir con todos los requisitos exigidos por las instituciones.
Daniel Ferreira, presidente de la Asociación de Pescadores Virgen del Rosario, expresó su indignación por la falta de respuestas:
> “Cada año presentamos notas y pedimos apoyo, incluso con acompañamiento de la Gobernadora, pero nunca hay presupuesto para nosotros. Dicen que no hay plata para el rubro ni para esta gente humilde. Es una vergüenza.”



El dirigente agregó que aproximadamente 525 familias dependen de la pesca en Concepción, de las cuales solo 72 perciben el subsidio, incluyendo grupos de Vallemí. “Estamos al día con nuestras licencias, tenemos todos los documentos en regla, incluso el Gobierno nos exige el carnet para navegar, pero ellos mismos no cumplen con lo que prometen. Ya no vamos a permitir que se sigan burlando de los norteños”, enfatizó.
Los representantes del sector exigen respuestas inmediatas al Ministerio de Desarrollo Social y al ministro Tadeo Rojas, a quienes responsabilizan por el incumplimiento del pago del subsidio y la falta de gestión en su entrega.
La veda pesquera nacional, establecida por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) mediante la Resolución N.º 523/2025, rige del 2 de noviembre de 2025 al 31 de enero de 2026 en aguas compartidas con Brasil, y del 2 de noviembre al 20 de diciembre de 2025 en aguas compartidas con Argentina.
