Denuncian que el Ministerio de Desarrollo Social detuvo temporalmente la entrega de víveres y la asistencia económica comprometida, lo que genera preocupación entre los trabajadores de Concepción.

Momento de la reunión en San Antonio. Foto Gentileza.

Esta mañana, en el barrio San Antonio de Concepción, se realizó una nueva reunión entre representantes de las cuatro asociaciones de pescadores que habían bloqueado por tres días el río Paraguay, en la zona del puente Nanawa y el riacho Negro. El encuentro se produjo tras conocerse que el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) solicitó frenar la entrega de víveres y la ayuda económica mientras realiza un cruce de datos y depuración de beneficiarios.

El presidente de la Asociación Virgen del Rosario, Daniel Ferreira, explicó la situación: “Así como prometieron y levantamos la medida de fuerza, las autoridades locales se comprometieron con la entrega del primer combo de víveres para este lunes y el pago de 400.000 guaraníes por pescador con licencia. La entrega de víveres se realizará en tres tandas, cada 15 días, pero me enteré que el Ministerio de Desarrollo está atajando esto para un cruzamiento de datos, algo que no vamos a poder permitir por la falta de recursos y por el incumplimiento histórico de este tipo de registros”, señaló.

Ferreira añadió que darán un plazo hasta el miércoles para que se cumpla lo acordado. “Si no se concreta la entrega, tendremos que movilizarnos frente a la Gobernación e incluso no descartamos cerrar nuevamente el río. La gente necesita esta ayuda, y no podemos permitir más demoras”, advirtió.

De los 525 pescadores, 245 presentaron la lista con su licencia vigente. Denuncian que la depuración podría impedir que la ayuda llegue a todos los incluidos, además de señalar que la entrega de la asistencia económica no depende del MDS, aunque igualmente solicitaron que se frene el proceso.