En el marco de la campaña nacional que promueve la formalización de las uniones y el fortalecimiento de la familia paraguaya, 110 parejas provenientes de distintos distritos del departamento de Concepción formalizaron su unión este viernes en el histórico puerto antiguo de la ciudad. El multitudinario evento fue organizado por la Dirección General del Registro del Estado Civil, con apoyo de la Gobernación, la Municipalidad de Concepción y otras instituciones.

El matrimonio comunitario en Concepcion donde mas de 100 parejas dieron el si

El puerto antiguo de Concepción fue escenario de una jornada profundamente emotiva y simbólica. Bajo un radiante sol y a orillas del río Paraguay, más de un centenar de parejas dieron el “sí” ante la ley y la comunidad, sellando oficialmente su amor en un evento que combinó tradición, alegría y compromiso social.

La coordinadora departamental del Registro del Estado Civil, Lic. Marizza Ferreira, celebró la alta participación y el trabajo conjunto de las instituciones involucradas.

> “Toda la familia concepcionera del departamento está hoy aquí presente. No solo las parejas, sino también sus familias acompañando este momento tan especial”, expresó.



Ferreira destacó que las parejas llegaron desde Loreto, Sargento José Félix López, Itacuá, Belén, San Blas, Culantrillo y Curuzu Isabel, entre otras. También valoró la colaboración interinstitucional que hizo posible la celebración:

> “El SNPP estuvo desde temprano ayudando con el peinado y maquillaje de las novias. Contamos con voluntarios de la Universidad Católica y la Universidad Nacional de Concepción en protocolo, y con el acompañamiento de la ANDE, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, la Gobernación y varias municipalidades como las de Concepción, Belén y San Alfredo. Todos dijeron sí con nosotros”, afirmó con orgullo.



El Abg. Maximiliano Ayala, director general del Registro del Estado Civil, resaltó que la ceremonia de Concepción se distinguió por su organización, emotividad y entorno natural.

> “Podemos decir con orgullo que esta fue la boda comunitaria más organizada y emotiva del país. El clima acompañó y el puerto antiguo ofreció un escenario inmejorable”, manifestó.

Ayala recordó que el evento forma parte de la campaña nacional “Paraguay se casa: unidos por amor y protegidos por la ley”, iniciativa que recorre los 17 departamentos y la capital del país, sumando más de 3.500 parejas inscritas en ceremonias gratuitas.

> “Desde el Registro del Estado Civil buscamos que las personas vuelvan a creer en el amor, en la familia, y que puedan construir hogares con seguridad jurídica para sus hijos. Queremos que el matrimonio sea un derecho accesible, rápido y sin costo para todos los paraguayos”, señaló.



El encuentro culminó con fotografías, abrazos y festejos, reflejando el espíritu de unión y esperanza que se vivió en la jornada. Concepción volvió a destacarse una vez más como ejemplo de organización y participación ciudadana en esta gran campaña nacional que promueve los valores de la familia paraguaya.