El CEO interino de la firma Paracel S.A., Per Olofsson, confirmó que la construcción de la fábrica de pasta celulosa Paracel en el departamento de Concepción, que actualmente está en la etapa de movimiento de suelo, fue postergada sin fecha definida, “hasta que las estrellas se alineen en los mercados de capitales, para seguir adelante con la fábrica”.

Olofsson aseguró que el proyecto es de largo plazo, dijo 100 años, y que ya tienen los contratos con los proveedores de las maquinarias, pero, debido la alta volatilidad actual de los mercados de capital, prefieren posponer la construcción de la planta industrial. “Continuamos plantando y produciendo los insumos; somos unas 1000 personas que trabajamos en Paracel, el proyecto sigue”, aseguró según informó el diario ABC Color.
Consultado sobre la noticia el viceministro de Comercio, Econ. Pedro Mancuello, explicó que a nivel mundial, durante la pandemia, los países inyectaron muchos recursos a la economía, que estuvo muy parada y que eso generó inflación en todo el mundo, afectando las tasas de interés de los préstamos.
“Entonces un proyecto que tenía una rentabilidad media, podía ser financiado con tasas bajas de manera rentable. Pero al subir las tasas, solo los proyectos con buenos retornos sobre la inversión son viables”.
Este proyecto fue anunciado oficialmente el 5 de marzo del 2021, cuando el Consejo de Zonas Francas del MIC lo aprobó como planta industrial de pasta celulosa y plantación forestal, con la promesa de una inversión de US$ 3.200 millones, con un 50% de capital paraguayo, Grupo Zapag, y 50% brasileño.