El colapso de uno de los pozos del barrio Redención afectó a unas 400 familias, incluidas comunidades indígenas. La Municipalidad de Concepción destinó Gs. 26.898.000 para la reparación, ofreciendo un alivio mientras se busca una solución definitiva.

Representes de la Junta de Saneamiento y de la Comunidad Indígena.

Esta mañana, en el despacho del intendente de Concepción, Abg. Bernardo Villalba Ayala, se llevó a cabo la entrega oficial del aporte municipal destinado a reparar uno de los dos pozos artesianos del barrio Redención, que suministran agua potable a 400 familias, incluida la comunidad indígena de la zona.

El pozo afectado sufrió un desmoronamiento que interrumpió el suministro de agua, generando preocupación entre los residentes. La presidenta de la Junta de Saneamiento, Sra. Blasia Alder, explicó que, tras una inspección técnica, se confirmó el daño en la infraestructura, lo que llevó a enviar solicitudes de ayuda a diversas instituciones, entre ellas Senasa y la Gobernación, sin obtener respuesta.

Ante esta situación, la comunidad recurrió al Gobierno municipal, que respondió con el aporte económico necesario para iniciar las reparaciones. Según el informe técnico, además de las reparaciones inmediatas, se requiere la instalación de un nuevo tanque con capacidad para 20 mil litros y realizar ajustes en el segundo pozo del barrio para garantizar un suministro continuo.

El intendente Villalba Ayala aseguró que continuará apoyando a los pobladores en la búsqueda de una solución. La propuesta más viable, explicó, es gestionar la construcción de un nuevo pozo artesiano, que se incluiría en el presupuesto del Gobierno departamental para el 2025, cuya planificación iniciará entre septiembre y octubre de este año.