Con una inversión superior a los 4.000 millones de guaraníes, el barrio Inmaculada de Concepción sigue transformándose con nuevas mejoras viales y refacciones en instituciones emblemáticas como la terminal de ómnibus y la escuela Agustín Fernando de Pinedo.

Este martes 24 de septiembre, el intendente de Concepción, Bernardo Villalba Ayala, en compañía de concejales y vecinos, inauguró las obras de adoquinado y empedrado en el barrio Inmaculada de Concepción. Las mejoras incluyeron 800 metros de adoquinado en la calle Asunción y 600 metros de empedrado en la calle lateral Ángel Irigoyen. Estas obras se suman a las recientes mejoras pluviales, asfaltado y refacciones en la escuela Pinedo.
El acto se desarrolló en la intersección de las calles Asunción e Irigoyen, donde las autoridades municipales y los vecinos realizaron un recorrido por la zona, seguido de discursos por parte de las autoridades y representantes de la comunidad. El intendente destacó la importancia de la inversión en el barrio, que cuenta con dos instituciones clave: la terminal de ómnibus y la emblemática escuela Agustín Fernando de Pinedo.
«Son 800 metros de adoquinado y 600 de empedrado. A esto se suman los 600 metros de asfaltado en los accesos principales a la terminal, desagües pluviales y la refacción de la vereda y la muralla perimetral de la escuela Pinedo. Con esta inversión buscamos dignificar el barrio», afirmó el intendente Villalba.
Por su parte, la presidenta de la comisión vecinal, Melissa Mariel Martínez, expresó su agradecimiento en representación de los vecinos. Valoró la inversión realizada y la colaboración de la comunidad en embellecer el lugar, aprovechando la ocasión, también solicitaron la culminación de unos 100 metros restantes del muro de contención y la mejora de la calle de la parroquia Virgen del Carmen.











Finalmente, el intendente anunció que, en un plazo de un mes, o menos, se iniciarán los trabajos de asfaltado en la calle de la parroquia Virgen del Carmen, como parte de un convenio entre la municipalidad, la gobernación y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). La obra abarcará 400 metros desde la avenida Herminio Mendoza hasta la parroquia y se extenderá hacia la calle que conecta con el empedrado.