La reposición con piezas usadas y oxidadas genera indignación ciudadana y pone en duda el compromiso del MOPC con la seguridad.

Estás son las barandas guardarraíles a ser instaladas.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció la reposición de las barandas dañadas del puente Nanawa, luego del accidente que costó la vida a Rubén Cubilla.

La medida, lejos de llevar tranquilidad, desató fuertes críticas de la ciudadanía. Los nuevos guardarraíles que serán colocados no son piezas nuevas, sino estructuras usadas, visiblemente corroídas y torcidas.

Estos elementos, que deberían cumplir la función esencial de resguardar la vida de conductores y peatones, generan preocupación sobre si podrán brindar seguridad en caso de futuros siniestros. La polémica instalación pone en tela de juicio el compromiso del MOPC con la seguridad de la infraestructura pública, dejando a la población inquieta por posibles riesgos en uno de los accesos más transitados de Concepción.

Lo que muchos se preguntan es por qué estas barandas, que ya habían sido cambiadas, no se reemplazan ahora con materiales nuevos. Los concepcioneros no nos merecemos soluciones precarias, sino estructuras seguras y de calidad.