La quinta edición de la tradicional competencia se realizó por primera vez en Belén, Concepción, con una masiva participación de atletas locales, nacionales e internacionales. El evento generó un fuerte impacto económico y turístico en la zona.

La ciudad de Belén vivió este domingo una jornada histórica con la realización de la Minerva Run 2025, que en su quinta edición llegó por primera vez al distrito, convirtiéndose en una verdadera fiesta deportiva. Más de 2.500 personas se dieron cita en un circuito desafiante y lleno de emoción, con la participación de corredores provenientes de distintas ciudades del país como Asunción, San Antonio y comunidades del departamento de Concepción, además de atletas internacionales, incluso de Colombia.
El Director Administrativo Financiero de Minerva, Carlos Dubroca, destacó el éxito de la actividad:
“Ha sido una carrera muy desafiante, con mucha subida, bajada, emoción y sobre todo una gran concurrencia. Fue una fiesta internacional para Minerva, y la primera vez que venimos a Belén. El espíritu de la empresa es fomentar el deporte y la unión entre las personas, y creemos que con este evento hemos logrado un cambio muy grande”.














Impacto en la comunidad
El evento no solo representó un encuentro deportivo, sino que también generó un importante impacto económico y turístico, ya que hoteles, restaurantes y comercios locales vieron incrementada su actividad durante el fin de semana. Belén se consolidó como un nuevo polo para actividades masivas de este tipo en la región norte del país.
La competencia contó con el apoyo de los Bomberos Voluntarios y la Policía Nacional, quienes garantizaron la seguridad y el acompañamiento logístico durante toda la jornada. Familias enteras participaron y alentaron a los corredores, transformando las calles de Belén en un escenario vibrante de motivación y pasión por el deporte.
Resultados finales
🏃♂️ Categoría Masculina
5 km masculino

- 🥇 Claudio Medina – 35 años – 17:26 (3:29 min/km)
- 🥈 Carlos Fabián Rojas Aguilar – 33 años – 17:26 (3:29 min/km)
- 🥉 Reimundo Cáceres – 35 años – 17:43 (3:33 min/km)
10 km masculino

- 🥇 Rubén Ariel González Peralta – 24 años – 36:41 (3:40 min/km)
- 🥈 Esteban Coronel – 56 años – 38:32 (3:51 min/km)
- 🥉 José Iván González Peralta – 22 años – 39:38 (3:58 min/km)
🏃♀️ Categoría Femenina
5 km femenino

- 🥇 Gladys Carolina Franco – 33 años – 19:43 (3:57 min/km)
- 🥈 Mercedita Núñez Ayala – 28 años – 22:46 (4:33 min/km)
- 🥉 Liliana Beatriz Yakovchuk Patiño – 35 años – 22:50 (4:34 min/km)
10 km femenino

- 🥇 Emilia Parini – 32 años – 49:11 (4:55 min/km)
- 🥈 Analia Gisell Fernández Álvarez – 29 años – 53:44 (5:22 min/km)
- 🥉 Sara Milene Figuerdo Céspedes – 26 años – 56:26 (5:39 min/km)
👧🧒 Categoría Infantil
400 metros (6 a 9 años – masculino)

- 🥇 Luan Daniel Ayala Velázquez – 9 años – 1:29 (3:42 min/km)
- 🥈 Anthony Damián Fretes Almada – 8 años – 1:37 (4:01 min/km)
- 🥉 Justo Gerardo Saldivar Duarte – 8 años – 1:38 (4:03 min/km)
400 metros (6 a 9 años – femenino)

- 🥇 Arianna Montserrat Montanía Vargas – 8 años – 1:41 (4:10 min/km)
- 🥈 Jazmín Verón Galeano – 8 años – 1:49 (4:32 min/km)
- 🥉 Nayeli Giménez – 9 años – 2:15 (5:36 min/km)
900 metros (10 a 12 años – masculino)
- 🥇 Alfonso Uriel Barrera Romero – 10 años – 3:14 (3:35 min/km)
- 🥈 Thiago Colman – 11 años – 3:22 (3:44 min/km)
- 🥉 Jesús Daniel Colman Gavilan – 11 años – 3:23 (3:45 min/km)
900 metros (10 a 12 años – femenino)
- 🥇 Marian Selena Gaona Vera – 12 años – 3:56 (4:21 min/km)
- 🥈 Andrea Luján Rojas Cristaldo – 10 años – 4:17 (4:45 min/km)
- 🥉 Nicol Guadalupe Villalba Martínez – 10 años – 4:26 (4:55 min/km)

1300 metros (13 a 14 años – masculino)

- 🥇 Robert Alcides Barrios Cardozo – 13 años – 4:24 (3:23 min/km)
- 🥈 Junior Emanuel Ayala Sánchez – 13 años – 5:01 (3:51 min/km)
- 🥉 Alexis Medina – 14 años – 5:02 (3:52 min/km)
1300 metros (13 a 14 años – femenino)

- 🥇 Sofía Verenice Mazacote Rodríguez – 13 años – 7:47 (5:59 min/km)
- 🥈 Valentina Abigail Ramírez Colmán – 13 años – 8:17 (6:22 min/km)
- 🥉 Melani Rafaela Fleitas Noguera – 13 años – 8:59 (6:54 min/km)
Incentivo especial a los colaboradores
Además del reconocimiento general, la organización destacó especialmente a los funcionarios de Minerva que participaron en las distintas categorías, quienes recibieron premios en efectivo diferenciados como incentivo al esfuerzo y al compromiso con el deporte y la vida saludable, reafirmando así la política de la empresa de motivar y cuidar a su propio equipo humano.





Una fiesta que llegó para quedarse
Con una impecable organización y el entusiasmo de los participantes, la Minerva Run 2025 se consolidó como una actividad que trasciende lo deportivo, impulsando el turismo, la integración social y el bienestar comunitario.
Más que una competencia, fue la muestra del compromiso social de Minerva, que apuesta al deporte como herramienta de transformación, motivando a sus colaboradores y a la comunidad en general a adoptar hábitos saludables, a unirse en torno a la pasión por la vida activa y a construir juntos un futuro con más salud, energía y esperanza.