En lo que va del 2025, la Policía Nacional ha recibido más de 800 denuncias de desapariciones o ausencias de personas a nivel país, según informó la comisario Lucía Ávalos, jefa de Gabinete del Departamento de Búsqueda y Localización de Personas. De ese total, aproximadamente la mitad ya fueron resueltas, mientras que las demás siguen en proceso de investigación y rastreo.

La mayoría de los casos involucran a adolescentes que abandonan sus hogares por conflictos familiares, problemas de adicciones u otras situaciones de vulnerabilidad. Aunque muchos casos se consideran salidas voluntarias, el hecho de tratarse de menores de edad convierte estos episodios en asuntos legales que requieren intervención especializada.

En 2024, el total de solicitudes de búsqueda y localización fue de alrededor de 2.000 casos. Las autoridades recuerdan a la ciudadanía que es fundamental realizar la denuncia de forma inmediata en la comisaría o fiscalía más cercana, para activar el Código 350, mecanismo judicial destinado a casos de personas desaparecidas.

Uno de los hechos recientes que más conmoción generó fue el caso de Elías Gabriel Giménez Riveros, un joven de 20 años desaparecido desde el 19 de mayo en Mariano Roque Alonso, cuyo cuerpo fue hallado sin vida en aguas del río Paraguay, en las cercanías del Puente Héroes del Chaco. Su madre, Marta Riveros, denunció públicamente demoras por parte del Ministerio Público, señalando que la fiscala Cynthia Torres tardó en emitir la orden judicial de búsqueda.

El aumento sostenido de denuncias por desapariciones refleja una problemática social profunda que exige una respuesta coordinada entre instituciones, familias y comunidad.

📌 Fuente: Última Hora – ultimahora.com