Marset reaparece, amenaza a su ex socio e insinúa que puede esconderse en Paraguay - Concepción al Día

El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset difundió un video en redes sociales en el que lanza amenazas a su ex socio, alias “El Colla”. Asegura que puede moverse libremente entre Paraguay, Bolivia y Colombia, y advierte que está preparado para “hacer guerra con quien sea”.

Sebastián Marset con la cara descubierta realiza un mensaje de amenaza a su ex socio, El Colla.Foto: Captura de video.

El video, que comenzó a circular el jueves a través de las redes sociales, muestra al uruguayo Sebastián Marset rodeado de unos 20 hombres armados y encapuchados, portando fusiles y ametralladoras. En la grabación, Marset amenaza directamente a su ex socio, Erland Ivar García López, alias El Colla, quien recientemente había denunciado su supuesto paradero en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

“Este video es para decirle a El Colla, ese sapo, que se deje de andar diciendo dónde está uno. Yo puedo estar hoy acá, mañana en Paraguay, otro día en Bolivia, otro día en Colombia. Donde sea, y estamos preparados para hacer guerra con el que sea”, expresó Marset empuñando un arma de grueso calibre y vestido con ropa táctica.

En las imágenes también se observa un cartel con la inscripción parcial “Primeiro Comando”, lo que hace sospechar una posible vinculación con el Primer Comando Capital (PCC), una de las organizaciones criminales más poderosas de Brasil, con presencia activa en Paraguay.

Sebastián Marset es considerado uno de los principales objetivos del operativo A Ultranza Py, el mayor despliegue contra el narcotráfico en Paraguay, que desmanteló una red internacional dedicada al envío de cocaína a Europa y África. Esta estructura criminal está relacionada con la incautación de más de 16 toneladas de cocaína, incluyendo 11 toneladas en el puerto de Amberes (Bélgica) en 2021 y otras 4,7 toneladas en Paraguay.

El gobierno de los Estados Unidos, a través de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL), mantiene vigente una recompensa de hasta USD 2 millones (equivalente a unos Gs. 15.600 millones) por información que conduzca a la captura o condena de Marset, quien sigue prófugo de la justicia internacional.