La Universidad Nacional de Concepción presentó su programa de actividades conmemorativas que se desarrollará durante mayo y junio, destacando actos académicos, culturales y sociales.

Durante la conferencia de prensa encabezada por el rector Dr. Clarito Rojas y el Dr. Arnaldo Ferreira.

Esta mañana, en el salón del Rectorado, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) dio a conocer oficialmente el calendario de actividades conmemorativas por sus 18 años de creación, tras haber sido instituida por Ley N.º 3.201, el 4 de mayo del año 2007.

El acto central tendrá lugar el lunes 5 de mayo, a las 07:30 horas, en la Plaza Bicentenario, con la ceremonia oficial por el aniversario institucional. Ese mismo día, se desarrollarán otros eventos destacados, como el seminario “Trayectoria de egresados que inspiran” en la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) y la conmemoración del aniversario de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FCEA).

El programa de celebraciones arrancó con una jornada de cirugía de cataratas gratuitas, gracias a un convenio entre la Facultad de Medicina y la Sociedad Paraguaya de Oftalmología, como parte del compromiso social de la universidad. La agenda incluye también actividades académicas, deportivas, artísticas y comunitarias, que se extenderán hasta el 23 de junio, fecha en la que se rendirá homenaje a mujeres destacadas en el ámbito de la ingeniería.

participación de docentes y decanos de las seis facultades de la Universidad Nacional de Concepción

Entre los eventos más relevantes figuran la “Gala Cultural Universitaria” el 13 de mayo, con la participación especial de Jazmín del Paraguay, y la “Feria de Cooperativas y Seguros” prevista para el 28 de mayo. Durante esa misma semana, se celebrará la “Semana del Contador” con charlas, investigaciones y actividades de extensión.

Además, se prevé una ceremonia de graduación el 13 de junio para las facultades de Ciencias Exactas y Tecnológicas, y Humanidades y Ciencias de la Educación.

Con esta nutrida agenda, la UNC reafirma su compromiso con la educación pública de calidad, la cultura y el desarrollo regional, celebrando con orgullo sus 18 años de vida institucional.