Con una muy buena participación se realizó la sexta edición de la actividad histórica y cultural denominada “La Noche de las Mansiones”. El evento se desarrolló el sábado en el centro de la ciudad de Concepción y los presentes regresaron al pasado, recordando a personalidades de esta ciudad y su época opulenta.







La actividad fue organizada por La Asociación Cultural de la Villa Real, es única a nivel nacional, está declarada de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura, y su objetivo es fortalecer la memoria histórica y la identidad de los concepcioneros.
Se realizó un recorrido por 18 lugares, entre mansiones y residencias, en donde los integrantes de la asociación estuvieron vestidos con trajes de la época personificando a los propietarios de esas mansiones y realizando explicaciones sobre las mismas.
La actual sede social y deportiva del Club Concepción fue el último de los 18 sitios que formaron parte del recorrido, donde se dramatizó la boda de Julia Miranda Cueto y José Félix Estigarribia, que se casaron en esa casa en 1916. También se presentó una danza y culminó con el show de fuegos artificiales.
El evento contó con el apoyo de la Municipalidad y el Gobierno departamental de Concepción. Una comitiva especial de Villarica, encabezada por su Intendente también estuvo presente en la noche.
La Asociación Cultural de la Villa Real es una entidad privada con personería jurídica reconocida, dedicada a la investigación, difusión, rescate y protección de la cultura, la historia y los bienes patrimoniales de la ciudad de Concepción y del país.