La concejal Analía Ocampos impulsó la Declaración de Interés Departamental del proyecto “Movilidad Estudiantil Internacional España–Paraguay 2025”, una destacada iniciativa de la Facultad de Odontología que se desarrolla por tercer año consecutivo en Concepción.

Del 21 de julio al 8 de agosto, estudiantes y profesionales de la ocho facultades de Sevilla, España, y de la Facultad de Odontología de la UNC llevan adelante acciones de prevención, promoción y atención odontológica en comunidades vulnerables de 12 distritos del Departamento de Concepción. La actividad forma parte de un programa de extensión universitaria con alcance internacional, que fortalece los vínculos entre Paraguay y España a través de la educación pública.

“Este proyecto me toca muy de cerca. A lo largo de mi formación y carrera acompañé la extensión universitaria como alumna, pasante, docente y hoy, con orgullo, desde la Junta Departamental”, expresó la concejala impulsora de la declaración.

La autoridad remarcó que la educación pública, cuando conecta fronteras, transforma realidades. “La educación que expande sus límites merece ser visibilizada y apoyada”, concluyó.
El proyecto ya se ejecutó en Paso Horqueta, Loreto y San Carlos del Apa donde ya fueron asistidos más de 720 pacientes. Este viernes se realiza en San Alfredo.

El Dr. Carlos Lima, decano de la Facultad de Odontología, mencionó este jueves a Radio Regional, que el proyecto está marcando un éxito total y que en la primera semana se llegara a asistir a más de 800 personas.
El proyecto tiene un fuerte apoyo de la Gobernación de Concepción, las municipalidades beneficiadas y empresas privadas.