En una mañana memorable para la comunidad educativa del Colegio María Auxiliadora de Concepción, la joven y talentosa alumna Fiorella Luján Vázquez Argüello hizo historia al representar a su institución, su ciudad y todo el departamento de Concepción en el acto de clausura de las actividades 2023 de las Academias Estudiantiles de la Historia. El evento tuvo lugar en la sede de la prestigiosa Academia Paraguaya de la Historia.

La ponencia de Fiorella, titulada «El rol protagónico de Concepción durante la Guerra del Chaco,» cautivó a la audiencia y dejó una impresión imborrable en quienes asistieron al evento. La joven expositora se destacó por su profundo conocimiento de la historia local y su habilidad para comunicar sus ideas de manera clara y apasionada.

Fiorella no estuvo sola en esta importante ocasión, ya que estuvo acompañada por destacadas figuras de la comunidad educativa del Colegio María Auxiliadora, incluyendo a la Sor Venancia González, Directora del colegio en Asunción, Sor Marciana Toledo, Madre Inspectora de las Hijas de María Auxiliadora en Paraguay, y Sor Gloria Mazacotte, Directora de la Academia Estudiantil del Colegio María Auxiliadora de Concepción. Su apoyo y liderazgo fueron fundamentales para el éxito de Fiorella en este evento trascendental.

La ceremonia de apertura estuvo a cargo del Dr. Gustavo Acosta Toledo, Presidente de la Academia Paraguaya de la Historia, quien destacó la importancia de fomentar el interés de los jóvenes en la historia de Paraguay. La Vicepresidenta de la Academia, Beatríz González de Bossio, también estuvo presente, subrayando el valor de la educación histórica.

El Director de las Academias Estudiantiles, Julio Espínola, quien es Miembro de Número de la Academia Paraguaya de la Historia, así como Rodrigo Cardozo Samaniego, coordinador de las Academias Estudiantiles y Miembro de la Academia por Concepción, elogiaron la dedicación y el compromiso de Fiorella en su presentación.

El logro de Fiorella es especialmente destacado ya que se convierte en la concepcionera más joven en la historia en exponer en la Academia Paraguaya de la Historia. Su contribución a la educación y la promoción de la historia de Concepción y Paraguay es un motivo de orgullo para su colegio, su ciudad y su departamento.

Este logro marca un hito en la vida institucional del Colegio María Auxiliadora de Concepción, ya que se convierte en el primer colegio de la ciudad en participar en un evento de historia en la Academia Paraguaya de la Historia.