Vidal Argüello presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra siete ediles municipales, a quienes acusa de falsificar un acta del pedido de intervención municipal. El caso plantea un nuevo capítulo en la disputa política local.

Desde el año pasado hay divergencia entre ejecutivo y legislativo

El intendente de Yby Yaú, Vidal Argüello, formalizó una denuncia penal contra siete concejales municipales a quienes responsabiliza de la supuesta adulteración del acta N° 54/2024, correspondiente al pedido de intervención de su gestión, realizado el 16 de diciembre de 2024.

Los denunciados son Adalberto Canale Palacios, Aníbal Raúl Peña Pereira, Manuel Martínez Moraez, Cándido Caballero, Fernando Augusto Aguilera Casco, Richard Emil Florenciani y Nelly Victoria Figueredo López.

Una sola acta con firmas diferentes

Según Argüello, el acta en cuestión fue firmada originalmente por seis ediles, pese a que la votación contó con siete concejales a favor. No obstante, cuando el Ejecutivo municipal solicitó la nulidad del acta ante el Tribunal Electoral de Concepción y Alto Paraguay, el documento fue nuevamente presentado, esta vez con siete firmas, incluyendo la del concejal Manuel Martínez Moraez, quien inicialmente no habría firmado.

Por este hecho, el jefe comunal acusa a los concejales de incurrir en los hechos punibles de Producción Mediata de Documentos Públicos de Contenido Falso y Asociación Criminal.

Intendente reelecto de Yby Yaú

Argüello alegó además que el pedido de intervención ya fue rechazado por la Contraloría General de la República por considerarse improcedente. “Así como ellos hicieron su denuncia, ahora me toca a mí responder con una denuncia formal”, expresó.

Por su parte, Adalberto Canale, concejal municipal colorado, dijo este jueves en radio Regional que la denuncia del Intendente es una estrategia para dilatar el proceso y concluir su periodo sin que se concrete la intervención. En relación al acta supuestamente adulterada dijo que los abogados se encargarán de aclarar.