La Universidad Nacional de Concepción habilitó oficialmente un moderno auditorio con capacidad para 600 personas, construido con recursos institucionales y del Tesoro, en un acto que contó con la presencia del presidente Santiago Peña.

El Campus Universitario de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) vivió este viernes una jornada histórica con la inauguración oficial de su nuevo salón auditorio, un espacio moderno y totalmente equipado que beneficiará a estudiantes, docentes y a toda la comunidad académica. La obra demandó una inversión global de 2.700 millones de guaraníes y cuenta con capacidad para 600 personas.
Durante su discurso, el rector Clarito Rojas destacó el impacto de esta infraestructura en el crecimiento de la universidad y subrayó que el proyecto se concretó gracias a la combinación de recursos institucionales y fondos del Tesoro.
“Hoy habilitamos oficialmente este salón auditorio, totalmente equipado, construido con el esfuerzo de nuestra institución. La UNC está presente en Yby Yaú, Horqueta, Fuerte Olimpo y avanza hacia nuevas filiales en Vallemí, Puerto Casado, Itaguasu y Loreto”, expresó.



El rector también valoró la apuesta del Gobierno por fortalecer a las universidades públicas del interior, calificándola como una “política de Estado” y no una decisión coyuntural.
El acto contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, quien resaltó la labor del rector y el crecimiento sostenido de la institución.
“Clarito es un pequeño gigante. Lo que ha hecho por la universidad pública del interior es motivo de orgullo para todo Concepción”, afirmó el mandatario.
Peña destacó además que, en la última asignación presupuestaria, las universidades del interior recibieron un aumento “tres veces mayor que el otorgado a la Universidad Nacional de Asunción”, compromiso que aseguró seguirá cumpliendo su gobierno.
El presidente recordó sus visitas previas a la UNC, cuando aún no ocupaba cargos públicos, y se comprometió a regresar para compartir charlas con los estudiantes en este nuevo auditorio.
“Me anoto para venir a este lindo salón y compartir con los jóvenes el sueño de ver un gigante que resurge, de un Paraguay que no conoce de límites”, expresó.




La inauguración marcó un paso significativo en la consolidación de la UNC como una institución educativa en expansión, con presencia creciente en el norte del país y una infraestructura cada vez más sólida para el desarrollo académico, cultural y social de la región.
