Esta mañana, el campo de exposiciones Nanawa abrió sus puertas para la 33° edición de la Expo Norte, un evento que celebra la ganadería, agricultura, comercio, industria y servicios bajo el lema «Vamos por más». La muestra se extenderá hasta el 8 de septiembre y ofrece una variada agenda de actividades.

La ceremonia inaugural contó con la presencia de destacados dirigentes de los gremios organizadores, la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Regional Concepción, y la Asociación de Comerciantes e Industriales de Concepción (ACIC). Además, asistieron autoridades nacionales, departamentales y locales, así como jefes militares, policiales y representantes de instituciones públicas.
El campo de exposiciones, situado en el kilómetro 209,5 de la ruta PY05, alberga una amplia gama de stands que incluyen automóviles, maquinaria agrícola, camionetas, alimentos, bebidas y artesanía. También se presenta una diversa programación artística con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales.











Luis Villalba Alvarenga, Coordinador General de la Expo Norte, ofreció un emotivo discurso durante el acto de apertura. Villalba destacó la importancia de la Expo Norte como un símbolo de fortaleza y tradición para Concepción. Agradeció a los patrocinadores, expositores y colaboradores por su apoyo, y rindió homenaje a los pioneros de la feria, incluyendo al licenciado Andrés Teófilo Ruiz.
«Cada rincon de esta Feria vibra con la pasión de todos aquellos que lo hicieron posible como hace 33 ediciones», expresó Villalba. En su discurso, hizo un llamado a los jóvenes a ser protagonistas de esta celebración, combinando tradición e innovación para seguir avanzando.




La Expo Norte se establece como un evento crucial para la región, promoviendo el desarrollo económico y cultural de Concepción. Los visitantes pueden disfrutar de una experiencia enriquecedora y variada durante toda la semana, con una programación diseñada para resaltar lo mejor de la región y sus tradiciones.