El fiscal Joel González encabezó días pasados la intervención en la estancia Paso Itá, ubicada en Horqueta, Concepción, que abarca 250 hectáreas. El inmueble, ocupado por la familia Lindstrom, quedó en manos del ciudadano alemán Klaus Smith, quien afirma ser el legítimo propietario del inmueble, a raíz del procedimiento.

El fiscal dialoga con Silvia (gentileza)

Sostuvo que la Fiscalía se constituyó en el marco de una investigación en el lugar para constatar si efectivamente hay o no indicios de un supuesto hecho punible de invasión de inmueble.

El fiscal Joel González explicó que la intervención del Ministerio Público en la propiedad que ocupaba la familia Lindstrom se dio por una denuncia de invasión de inmueble. Acreditó que, según el Juzgado, las tierras pertenecen a Klaus Smith, cuya firma es la agroganadera Aramos SA.

Precisó que Smith, quien a su vez cuenta con la firma agroganadera Aramos SA, tomó la posesión de inmueble mediante un juicio de interdicto de adquirir. Entre los requisitos para ingresar a la propiedad, se señalaba que debe estar en estado de abandono. En ese momento, conforme a ese procedimiento judicial que f8ue realizado, estaba desocupado, precisó el fiscal.

“El Juzgado tiene la obligación de verificar esas circunstancias, con informes judiciales. Realizaron tomas fotográficas, filmaciones, y la constatación por parte de ellos. A raíz de eso, se hace lugar una sentencia definitiva en la posesión a los propietarios de esa agroganadera”, explicó. Esto sucedió el 4 de noviembre pasado.

Momento de la intervención fiscal

Seguidamente, contó que en horas entre la tarde y noche se constituyeron las hermanas Lindstrom en compañía de su personal, quienes llevaron animales para justificar la ocupación. “Se produjo un incidente, un enfrentamiento, ahí con los poseedores de ese momento, quienes son obligados a salir”.

El viernes pasado, el fiscal fue hasta la propiedad para proceder al desalojo. Indicó que habló en ese momento con Silvia Lindstrom, hija del agroganadero Luis Aníbal Lindstrom asesinado en 2013 por el EPP. “Se le brindó la justificación correspondiente sobre el procedimiento en curso y se le entregaron todos los documentos pertinentes: El título de propiedad, la sentencia y la resolución que autorizaba la presencia de la unidad fiscal en el lugar”, comentó.

“Tras un extenso diálogo, ella decidió retirarse del inmueble junto con su personal y retiró todas sus pertenencias. A partir de ello, procedimos a hacer entrega del inmueble al titular, una vez desocupado”, mencionó.

Explicó que el Juzgado fue el encargado de realizar la entrega efectiva del inmueble: Se constituyó en el lugar, hizo la entrega y cumplió con lo establecido tras dictarse la sentencia. La intervención del Ministerio Público se da posteriormente cuando esa situación es alterada mediante una ocupación de las hermanas Lindstrom.

En cuanto al despliegue policial, precisó que los uniformados siempre acompañan este tipo de operativos en caso de que la otra parte utilice la fuerza.

Pobladores se manifiestan a favor de la familia Lindstrom

Fuente: Última Hora