El Puerto Antiguo de Concepción se vistió de gala en la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que cautivó a miles de asistentes con una noche repleta de música, cultura y tradición este sábado 29 de marzo.

Milagros Medina y su grupo

Desde el amanecer, los visitantes pudieron sumergirse en una rica feria gastronómica y de artesanías que se prolongó hasta la noche, ofreciendo una variada muestra de la identidad local y sus costumbres.

La jornada comenzó con las melodías de los niños de la Escuela Municipal de Música “Mtro. Luis Cañete”, que dieron paso al gran guitarrista Ismael Echagüe y su acompañante Chacho Taboada. El público se dejó llevar por el ritmo contagioso del dúo internacional Edilsa y Tony Zelada, mientras que la talentosa Milagros Medina y su grupo conquistaron a todos con un espectáculo deslumbrante.

Edilsa y Tony Zelada se destacó en su show

Alejandro Favían, respaldado por un selecto grupo de músicos folclóricos, ofreció una actuación que quedará en la memoria de todos. La noche continuó con la magia del Trío Formosa, seguido por el aclamado grupo Generación, que deleitó a los asistentes con su energía. La Banda Kodach también brilló en el escenario, seguida por la presentación de Los Hermanos Cabral, mientras que el cierre estelar estuvo a cargo del reconocido Francisco Russo.

Puerto repleto de público

Con el Puerto Antiguo repleto, la comunidad demostró su entusiasta apoyo por la recuperación del festival, que había estado ausente durante varios años. Además, el evento fue seguido en vivo por miles de concepcioneros a través de Concepción al Día Televisión (CAD TV).

Trio Formosa de Argentina

Entre los asistentes se encontraba el intendente municipal Bernardo Villalba Ayala, junto a otras autoridades como el diputado Arturo Urbieta, el secretario de la Gobernación Wilfrido López, y el presidente de la Junta Municipal Celso Cañete, quienes se unieron para rendir homenaje a figuras destacadas de la cultura, incluyendo a Virginio Ayala Henri y la familia del ingeniero Miguel Ángel Sitjar.

Homenaje a cultures de Concepción de parte del intendente

Este tradicional festival reafirma su objetivo de resaltar el talento artístico y fortalecer la identidad cultural de la región, consolidándose como uno de los eventos más esperados en el norte del país.

Conjunto folclórico concepcionero