La filial Concepción de la UPAP celebró el Día del Niño con una jornada cargada de juegos, charlas, desayunos y obsequios para más de 600 pequeños de los barrios San Roque y San José Olero.

Este viernes, docentes y estudiantes de todas las carreras de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) filial Concepción realizaron un gran festejo por el Día del Niño en la escuela San Roque. La actividad formó parte de la cuarta edición del proyecto institucional Barrio Sostenible, que busca acompañar a sectores vulnerables a través de intervenciones sociales.
Durante la jornada, centenares de niños disfrutaron de juegos educativos, charlas de prevención, desayuno y la entrega de presentes. La filial preparó 600 kits de regalos y 600 desayunos, gracias al apoyo de instituciones gubernamentales y no gubernamentales, además del respaldo del Club de Leones Pinedo.



La licenciada Estela Fariña, referente de la filial, destacó que la actividad demuestra el compromiso social de la universidad. Por su parte, la magíster Nimia Villasanti, directora académica, explicó que se instaló una mesa de trabajo con directores de instituciones educativas para la ejecución del proyecto Por una sonrisa del niño, que integra a estudiantes en el marco de la extensión universitaria.



El origen del Día del Niño en Paraguay
Cada 16 de agosto, Paraguay conmemora el Día del Niño en honor a los pequeños héroes que participaron en la Guerra contra la Triple Alianza. La fecha recuerda especialmente la batalla de Acosta Ñu, ocurrida el 16 de agosto de 1869, donde cientos de niños de entre 11 y 15 años combatieron y ofrendaron sus vidas.

El Día del Niño fue instaurado oficialmente el 19 de julio de 1948, cuando el entonces presidente provisional Juan Manuel Frutos firmó el Decreto N.° 27.484, estableciendo esta jornada de memoria y homenaje a los mártires infantiles de la patria.