Una familia del Asentamiento Niño Salvador del Mundo, en Concepción, solicita la restitución de dos menores separados de su hogar por decisión judicial. La Defensoría de la Niñez y Adolescencia justifica la medida por denuncias de supuestos maltratos, mientras que la familia cuestiona el proceso y la falta de notificación.

En el Asentamiento Niño Salvador del Mundo, en Concepción, una familia se encuentra en el centro de una disputa tras la reciente decisión judicial que retiró a dos menores de su hogar. La niña de 10 años y su hermano menor fueron trasladados a diferentes ciudades como medida cautelar de protección. La familia denuncia que esta medida se ejecutó sin previo aviso y argumenta que las acusaciones de maltrato que llevaron al retiro son infundadas.
La madre de los menores, quien enfrenta problemas de salud mental, no fue informada adecuadamente sobre la separación de sus hijos, según la tía, quien añadió que la madre no es agresiva y, por el contrario, cuida y ama profundamente a sus hijos. La controversia surgió tras una denuncia por maltrato, presentada por vecinos que, según la familia, lo hicieron con intenciones maliciosas.
La abogada Lourdes Robledo, del fuero de Niñez y Adolescencia del Ministerio de la Defensa Pública, defendió la actuación de la Defensoría. Robledo explicó que el caso no pudo sostenerse y que ha sido monitoreado durante un largo período debido a la disfuncionalidad familiar y problemas de salud mental de la madre y la abuela. La intervención se realizó tras varias denuncias, incluidos informes de CODENI, el programa Abrazo y observaciones de vecinos. El niño más pequeño habría ingresado en pediatría, donde se detectaron maltratos físicos y descuidos en su salud. Ambos menores están bajo la custodia de una familia ampliada. Además, Robledo agregó que la familia participó en cada decisión.

El caso, caratulado como «Ministerio de la Defensa Pública en Representación de los Niños N.A y otros S/ Maltrato y Medida Cautelar de Protección,» fue ratificado por el Juzgado del Primer Turno de la Niñez y Adolescencia, a cargo de la Abg. Angélica González. En los próximos siete días se deberán presentar informes técnicos y se llevará a cabo una audiencia de sustanciación, donde también se convocará a la familia.