La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Concepción celebró este martes 29 de julio su solemne acto de graduación, en una ceremonia cargada de emoción y simbolismo que tuvo lugar en el Teatro Municipal de Concepción. En la ocasión, egresaron 82 nuevos profesionales de las carreras de Ingeniería Agronómica, Licenciatura en Administración de Agronegocios y Licenciatura Administración Agropecuaria de las sedes Concepción, Horqueta, Yby Ya’u y Fuerte Olimpo.

La jornada estuvo presidida por el rector de la UNC, Prof. Dr. Clarito Rojas Marín, acompañado del vicerrector Prof. Dr. Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas, el decano de la Facultad, Prof. Ing. Agr. Derlys Fernando López Ávalos, y el vicedecano Prof. Ing. Agr. Modesto Osmar Da Silva Oviedo. Estuvieron presentes autoridades universitarias, docentes, familiares e invitados especiales.
El evento se enmarcó en la promoción “Sesquicentenario de la Epopeya Nacional 1864 – 1870”, y también celebró los 18 años de vida institucional de la UNC, consolidada como referente de educación superior pública en el norte del país.





Tras una celebración religiosa, se procedió a la entrega de diplomas a los flamantes egresados. Fueron distinguidos con menciones especiales: Lic. Mónica Coronel, Lic. Ingrid González, Lic. Claudio Olazar, Lic. Noelia Maciel, Lic. Cristhian Valiente y Lic. Luiza Franco, esta última de la Filial Fuerte Olimpo.













En representación de los egresados, el Lic. Claudio Olazar Gamarra expresó un discurso cargado de gratitud, donde recordó los momentos difíciles del trayecto universitario y resaltó el papel de la educación como motor de transformación. “Cada uno de nosotros tiene su historia de superación. Hoy no es un día cualquiera: es la cosecha de un futuro prometedor”, afirmó.
El decano Derlys López, por su parte, subrayó el rol de la UNC como faro de oportunidad y equidad para la región, recordando que el acceso a la educación superior históricamente fue un desafío. “Son ustedes quienes se alzan para que el Paraguay que imaginamos cobre vida con hechos concretos”, manifestó ante los nuevos profesionales.
A su turno, el rector Clarito Rojas hizo un llamado a mirar a la tierra como una casa común y a ejercer la profesión con sabiduría y compromiso social. También recordó a las Residentas del Paraguay y conectó el acto con la proximidad del Día Mundial de la Amistad, destacando el valor de la fraternidad en tiempos de violencia global. “Este no es un escenario de guerra, es un escenario de cultivo, de esperanza y esfuerzo”, expresó.



El acto culminó con el tradicional juramento profesional y una presentación artística del elenco Agro Jeroky Rory, que ofreció una colorida interpretación de danzas tradicionales como “Galopera”, “Che Parahekue” y “Che la Reina”. Como broche de oro, el Ing. Agrónomo José Colmán, egresado de la Facultad, emocionó al público con su interpretación de las canciones “A mi manera” y “Che Kamba Resajajái”, coronando así una jornada inolvidable para toda la comunidad académica y regional.


