El distrito de San Lázaro, en el departamento de Concepción, enfrenta una emergencia sanitaria debido al incremento de casos de dengue registrados en las últimas semanas. Según el Dr. Cecilio Roig, director de la Primera Región Sanitaria, se han confirmado 27 casos en las últimas tres semanas, lo que ha llevado a intensificar las acciones preventivas en la zona.

El trabajo en San Lázaro inició hace dos semanas con jornadas de bloqueo focal y concienciación, que se extenderán durante toda esta semana. Las labores son realizadas en coordinación entre la Primera Región Sanitaria, el centro de salud local, la Municipalidad de San Lázaro, la Gobernación de Concepción y el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA). Estas instituciones están recorriendo casa por casa para identificar y eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
“La Junta Municipal declaró emergencia sanitaria como medida preventiva, aunque la cantidad de casos aún no es alarmante. Estamos tomando acciones inmediatas para controlar la situación antes de que se agrave”, explicó el Dr. Roig.
Entre las medidas implementadas se encuentran los bloqueos epidemiológicos, consistentes en fumigaciones, eliminación de criaderos y charlas con los vecinos para concienciar sobre la importancia de mantener sus hogares libres de posibles reservorios de agua.




El Dr. Roig hizo un llamado a la ciudadanía: “Es fundamental que todos revisemos nuestras casas después de cada lluvia. Cualquier lugar donde se acumule agua puede convertirse en un criadero de mosquitos. Debemos trabajar juntos para prevenir la propagación de esta enfermedad”.
Las autoridades sanitarias continúan monitoreando la situación en San Lázaro y reforzando las tareas de prevención en toda la región, con el objetivo de contener el brote y evitar un aumento significativo de casos.