El Monumento a la Madre erigido es la principal atracción turística en Concepción. Actualmente, luce sus mejores galas. Recientemente, se remodeló y se le incorporó un mural de pinturas, trabajo realizado por el artista Orlando González.

El monumento tiene 24 metros, de los cuales, 12 son de la imagen de la Virgen María Auxiliadora. Consta de cuatro partes: basamento, pedestal intermedio, plataforma central y estatua.
La obra estuvo a cargo del artista Alejandro Lavand y con el patrocinio del padre Diógenes González, cura párroco de la Parroquia María Auxiliadora de Concepción, que logró el apoyo de la ciudadanía y las autoridades para juntar los recursos.

El basamento artístico está conformado por gigantescos peñascos, en forma desordenada, significando las vicisitudes de la vida. Integra una pareja de compueblanos norteños, con sus hijos, simbolizando la familia paraguaya.
El pedestal intermedio es una amplia explanada que se utiliza como mirador. En esta plataforma se yerguen cuatro columnas enmarcadas por sendos talantes que manifiestan el esfuerzo humano y la solidaridad norteña. En la explanada se levantan dos medias esferas que representan el mundo. En el centro, el mapa del Paraguay, destacándose el Departamento de Concepción y la ciudad, que sirven de pedestal a la gigantesca estatua.

El proyecto surgió en el marco de los festejos por el centenario de la presencia salesiana en dicha ciudad, durante el 2000. El monumento se construyó en menos de dos años gracias a los donativos y al trabajo voluntario de todos los estamentos sociales.
La primera obra del Intendente Municipal Bernardo Villalba, tras asumir en diciembre del 2.021, fue la dotación de G. 460.000.000 de presupuesto con el cual se remodeló totalmente el monumento y el mejoramiento de una cuadra de la explanada de la Avda. Pinedo. También se le incorporó un mural de pinturas, trabajo realizado por el artista Orlnado González.
Actualmente, el monumento luce sus mejores galas, en horario nocturno está totalmente iluminado con luces led. Los visitantes llegan hasta el lugar a diario para llevarse un recuerdo de la ciudad de Concepción. Está ubicado sobre la Avda. Pinedo frente al Colegio Salisiano San José.
Fuente: Justiniano Riveros (Ultima Hora)