El reciente robo de una motocicleta en el campus de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) ha encendido las alarmas sobre la seguridad en la institución. En una entrevista, el Dr. Jorge Mello, Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnológicas (FACET), expresó su preocupación y destacó los esfuerzos en curso para mejorar las medidas de seguridad en el campus.

El Dr. Jorge Mello, Decano de la FACET, durante la entrevista en la que abordó las preocupaciones sobre la seguridad en el campus de la UNC.

El Dr. Mello subrayó que la seguridad del campus es parte de un plan general de la UNC, que incluye la implementación de cámaras de vigilancia y personal dedicado a la seguridad. Sin embargo, admitió que algunas cámaras requieren mantenimiento y, lamentablemente, el robo ocurrió en una zona donde no había cámaras operativas en ese momento. «Lamentamos profundamente la situación; consideramos que es un problema de seguridad social que se ha trasladado al campus universitario», señaló el decano.

En cuanto a las medidas futuras, el Dr. Mello mencionó que, aunque se había considerado la implementación de un carnet de identificación para el ingreso al campus, esta estrategia no se ha podido aplicar de manera general debido a que no todos los estudiantes cuentan con dicho carnet. Actualmente, el consejo universitario está evaluando otras medidas de seguridad que sean más prácticas y efectivas.

La motocicleta fue sustraida del estacionamiento de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologicas.

Además, el decano destacó la respuesta solidaria de la comunidad universitaria, señalando que tanto estudiantes, funcionarios, como docentes están colaborando para apoyar a la estudiante afectada a través de una colecta solidaria. «Estamos acompañando a la estudiante en este momento difícil, y consideramos que es nuestra tarea principal como gesto de solidaridad», afirmó.

Por último, el Dr. Mello enfatizó la importancia de mantener la universidad como un espacio abierto y accesible para la sociedad, a pesar de los desafíos que esto implica en términos de seguridad. «Queremos una universidad abierta, esa es la visión que tenemos como institución, y no queremos perder esa mística», concluyó.