La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dejó firme la pena de 5 años de prisión para el exintendente de Arroyito, Samuel González, del Partido Colorado, condenado por lesión de confianza y uso de documentos no auténticos. González deberá cumplir la sentencia por un perjuicio patrimonial de G. 722.600.000.

Primer intendente de Arroyito

Un Tribunal de Sentencia había condenado el 18 de marzo de 2022 a 5 años de cárcel a Samuel González Valdez, exintendente de la ciudad de Arroyito, en el Departamento de Concepción. El tribunal estuvo integrado por las juezas Yolanda Portillo, Yolanda Morel y Elsa García.

González fue hallado culpable de malversar fondos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y royalties, además de utilizar documentos no auténticos. Según las magistradas, durante el juicio oral y público se comprobó que González, en violación de sus deberes legales, ordenó desembolsos de dinero con la justificación de que serían destinados a la construcción de obras públicas en escuelas, en la vía pública y en un centro comunitario en la ciudad de Arroyito. Sin embargo, dichas obras nunca se realizaron, causando un perjuicio patrimonial de G. 722.600.000.

Tras la condena inicial, González apeló al Tribunal de Apelación, que ratificó la sentencia. Finalmente, la CSJ también confirmó la resolución, manteniendo la condena de 5 años de prisión para el exintendente.

González fue el primer intendente del nuevo distrito de Arroyito, mientras en el segundo periodo de administración (Josefina Torales, ANR) también hay mismos cuestionamientos de parte de la ciudadanía que ha arrimado denuncia a la Contraloría General de la República y al Ministerio Público.

Imagen de las largas movilizaciones que vivieron los ciudadanos de Arroyito.