Un camión militar utilizado durante la Guerra del Chaco fue restaurado y presentado como símbolo de memoria histórica en el museo al aire libre de la ciudad. El vehículo fue donado por el veterano Don Adolfo Lailla y su puesta en valor reunió a autoridades locales y departamentales.

Momento del corte de cinta a cargo de las autoridades y presente el hijo del veterano, César Lailla.

En un significativo acto realizado en la tarde de este jueves, fue presentada la restauración del histórico “camioncito” que prestó múltiples servicios durante la Guerra del Chaco (1932–1935), uno de los conflictos más trascendentales del Paraguay. Este vehículo robusto, de diseño clásico y fabricación militar, fue clave para el transporte de agua potable, insumos médicos, herramientas y pertrechos en las duras condiciones del frente chaqueño.

El camión fue donado a la ciudad de Concepción por el veterano de guerra Don Adolfo Lailla, quien, con profundo espíritu patriótico, legó este símbolo de lucha y servicio. La restauración, impulsada por la concejal Patricia Coronel y financiada por sus hermanos, los Coronel Servián, fue celebrada con un acto en el museo al aire libre ubicado sobre la avenida Agustín Fernando de Pinedo.

Estuvieron presentes la gobernadora del departamento, Dra. Liz Meza, el intendente municipal Abg. Bernardo Villalba Ayala, así como concejales municipales y departamentales. Durante el evento, las autoridades valoraron la iniciativa y destacaron la importancia de rescatar el patrimonio histórico. Tanto la gobernadora como el jefe comunal instaron al trabajo conjunto entre los sectores público y privado para continuar logrando avances que enaltezcan la identidad de la ciudad.