Tras la confirmación de cuatro casos en el vecino departamento de San Pedro, autoridades de salud activan vigilancia epidemiológica en Concepción.

La ciudad de Concepción se encuentra en alerta sanitaria ante el brote de sarampión en San Pedro, donde ya se confirmaron cuatro casos, todos vinculados a importación y sin antecedentes de vacunación. La cercanía entre ambos departamentos ha motivado la activación de los protocolos de vigilancia epidemiológica en esta zona del norte del país.
La jefa distrital del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Lic. Silvia Gavilán, explicó que en Concepción se han presentado casos sospechosos de sarampión por presencia de síntomas compatibles, pero que fueron descartados tras la prueba laboratorial. “Es ahí donde los padres se alarman y acuden en busca de las vacunas”, expresó.

En cuanto al esquema de vacunación regular, recordó que la primera dosis contra el sarampión se aplica a los 12 meses (1 año) y la segunda a los 18 meses (1 año y 6 meses). Para los niños que ya superaron esta franja etaria sin haber sido inmunizados, se aplica la primera dosis y la segunda un mes después.
Finalmente, la profesional recordó que las vacunas están disponibles de forma gratuita en el Hospital Regional y en todas las Unidades de Salud Familiar (USF) de Concepción.