La Municipalidad de Concepción, liderada por el intendente Bernardo Villalba Ayala, presentó una alianza con Kolau, la mayor plataforma de comercio electrónico de Iberoamérica, para impulsar la digitalización de las micro, pequeñas y medianas empresas del departamento.

El nuevo Plan de Inteligencia Artificial y Comercio Electrónico para Pequeñas Empresas permitirá que las MIPYMES de todos los rubros —comercio, servicios, gastronomía, turismo, confección e industria creativa— creen sus propias tiendas online y sitios web de manera gratuita, con herramientas basadas en inteligencia artificial.
La firma del convenio se realizará este viernes 17 de octubre, a las 10:00 horas en el Salón de la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Concepción.

El intendente Villalba adelantó que la iniciativa busca impulsar la transformación digital desde la Perla del Norte:
“Queremos poner herramientas simples y accesibles en manos de emprendedores, desde el mercado municipal hasta los talleres familiares, para que vendan más, generen empleo y proyecten a Concepción al país y al mundo”, expresó.
Por su parte, el fundador y CEO de Kolau, Danny Sánchez Mola, afirmó que el objetivo es cerrar la brecha digital de las pequeñas empresas:
“Aliarnos con Concepción para que cualquier negocio, por pequeño que sea, pueda vender online con ayuda de la IA es un privilegio”, sostuvo.
El programa incluye:
- Creación gratuita de sitio web y tienda con pasarela de pago.
- Módulos de IA para fichas de productos, precios, campañas y atención automática.
- Acompañamiento personalizado desde el registro hasta la primera venta.
- Formación continua con conferencias digitales.
- Mayor visibilidad en directorios locales y nacionales.
El proyecto no representa ningún costo ni para la Municipalidad ni para las empresas participantes, y está abierto a MIPYMES formales o en proceso de formalización.

Antecedente exitoso
Esta alianza da continuidad al Plan de Digitalización MIPYME (2019–2024), impulsado por la OEA, el MIC y Kolau, que benefició a más de 500.000 empresas en 11 países.
Con la incorporación de la inteligencia artificial, se busca mejorar la productividad, la competitividad y la expansión comercial de los negocios concepcioneros.
Las empresas interesadas pueden inscribirse en: www.kolau.es/mic-paraguay.