Con una inversión de 1.700 millones de guaraníes, la Gobernación habilitó oficialmente el modernizado servicio de urgencias del Hospital Regional de Concepción. Las nuevas áreas permitirán una atención más rápida, segura y con mayor capacidad para casos críticos.

Este miércoles 19 de noviembre, a las 10:00, se llevó a cabo el acto oficial de habilitación del renovado servicio de urgencias del Hospital Regional de Concepción. La ceremonia contó con la presencia de la gobernadora Dra. Liz Meza; el intendente de Concepción, Bernardo Villalba; el director del Hospital Regional, Dr. Mario Pérez; además de autoridades departamentales y municipales.
Tras más de 20 años sin recibir adecuaciones estructurales, el área de urgencias fue completamente modernizada gracias a una inversión de 1.700 millones de guaraníes, según destacó la gobernadora Meza. Las mejoras abarcan la fachada, el área de laboratorio, los servicios de ecografía y mamografía, los estudios de rayos X, así como la zona de recepción, acogida y clasificación de pacientes, un punto clave para optimizar el flujo y priorización de urgencias.






El director del hospital, Dr. Mario Pérez, subrayó la transformación profunda del servicio: anteriormente, el área contaba con apenas cinco camas para atender todo tipo de emergencias. Hoy, la cifra aumentó a 15, distribuidas entre urgencias pediátricas y de adultos, e incorporando áreas especializadas como el REA (Reanimación Especializada). Este nuevo espacio permite no solo estabilizar pacientes críticos, sino también realizar procedimientos complejos como diálisis dentro del mismo sector.
Como parte del acto protocolar, el sacerdote Carlos Olguín recorrió las instalaciones y realizó la bendición correspondiente.
El renovado servicio entra en funcionamiento inmediato y se espera que genere un impacto significativo en la atención de pacientes, especialmente durante los fines de semana, cuando la demanda suele incrementarse.
