Compromiso con el desarrollo sostenible: Paracel y su impacto positivo en el norte del país - Concepción al Día

La empresa reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible mediante programas sociales, que transforman positivamente las comunidades del norte de Paraguay.

La empresa se destaca por su permanente acompañamiento en diversos rubros del norte del país.

Paracel impulsa un modelo de desarrollo que pone en el centro a las personas y su entorno, promoviendo el bienestar social, económico y ambiental a través de iniciativas concretas en empleo, infraestructura, salud, seguridad alimentaria, generación de renta y participación comunitaria.

Actualmente, el 95% de sus colaboradores son paraguayos, y alrededor del 70% proviene del departamento de Concepción, reflejando el compromiso de la compañía con el talento local. Junto con el SNPP y SINAFOCAL, Paracel desarrolla programas de formación que brindan herramientas y certificaciones laborales, facilitando la inserción formal de personas que anteriormente se encontraban en la informalidad.

En materia de infraestructura, más de 971 familias han sido beneficiadas con acceso a agua potable, energía eléctrica y caminos mejorados, tanto en comunidades rurales como indígenas, elevando significativamente la calidad de vida y las oportunidades de desarrollo local.




La seguridad alimentaria también constituye un eje prioritario. A través de programas productivos, Paracel ha brindado asistencia técnica e insumos a 11 comunidades y 3 asociaciones, logrando la producción de más de 32 toneladas de alimentos para autoconsumo. Asimismo, ha implementado huertas escolares en seis instituciones educativas, que generaron más de 279 kg de alimentos, fomentando hábitos saludables y sostenibles entre estudiantes, docentes y familias.

En cuanto a la generación de ingresos, más de 152 toneladas de productos agrícolas fueron destinadas a la comercialización, fortaleciendo la economía de las familias rurales. Paracel también apoya a comunidades indígenas en la producción de miel y la promoción de oficios tradicionales como la cestería, acompañando la creación de marcas propias y el acceso a nuevos mercados.



Más de 414 empresas locales se han formalizado con el acompañamiento de la compañía, mientras que 155 pescadores artesanales recibieron apoyo en sus procesos de organización y formalización.

El diálogo comunitario es otro eje central. Paracel fomenta espacios de encuentro, boletines informativos y canales de atención gestionados por empresas externas, garantizando transparencia, escucha activa y mejora continua en la relación con las comunidades.

En el ámbito de la salud y seguridad comunitaria, la empresa trabaja junto a 11 Unidades de Salud Familiar, alcanzando a más de 2.500 personas en diez comunidades. Además, ha desarrollado jornadas médicas y de sensibilización con la Cruz Roja Paraguaya y PRONASIDA, abordando temas de salud sexual, planificación familiar y prevención del VIH/SIDA, beneficiando a más de 2.000 personas, especialmente a mujeres, niños y comunidades indígenas.



Con todas estas acciones, Paracel consolida su papel como actor clave en la transformación social del norte del país, alineando sus operaciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y promoviendo un futuro más justo, inclusivo y sostenible.



Sobre Paracel

Paracel es la primera empresa paraguaya del rubro forestal-celulósico, creada con la misión de generar un impacto positivo en la sociedad y contribuir al aumento del uso de productos biodegradables. Con 199.000 hectáreas de tierras propias, se constituye en el mayor emprendimiento privado de la historia del país.

La compañía está liderada por Grupo Zapag, Heinzel Holding GmbH y Girindus Investments, tres empresas comprometidas con el desarrollo sostenible y la creación de valor social, económico y ambiental.