“Paraguay se casa” es una campaña nacional impulsada por el Registro Civil que promueve matrimonios civiles gratuitos. A través de bodas comunitarias, busca facilitar el acceso al derecho a formalizar la unión legal y simplificar los trámites de inscripción.

Flyer de la campaña Paraguay se casa

La iniciativa está dirigida a todas las parejas que deseen dar este paso legal bajo el lema “Unidos por amor, protegidos por la ley”. Además del servicio sin costo, también se brindará transporte gratuito para personas de otros distritos del departamento que deseen participar del acto central.

Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de agosto, y una vez cerrado el periodo de inscripción, se definirá la fecha exacta de la actividad central.

Requisitos para participar:
Los contrayentes deberán presentar la siguiente documentación ante el Oficial del Registro Civil correspondiente:

– Formulario de declaración jurada, completo y firmado.
Descargalo aquí:
https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:sc:US:93b9cf16-af7e-47ce-8652-de180da9f7ba

– Fotocopia de las Cédulas de Identidad de ambos contrayentes.

– Si uno o ambos son menores de edad, presentar fotocopia de las Cédulas de Identidad de los padres.

– Fotocopias simples de las Cédulas de Identidad de cuatro (4) testigos.

– Fotocopia de nacimiento o Cédula de Identidad de los hijos en común nacidos antes del matrimonio (si los hubiere).

– Si uno de los contrayentes es viudo/a, presentar fotocopia del certificado de defunción del cónyuge anterior.

– Si uno es divorciado/a, presentar fotocopia de la Sentencia Definitiva de divorcio o Certificado de Matrimonio con nota marginal.

– En caso de ser extranjero/a, presentar fotocopia del pasaporte o documento de identidad, con comprobante de ingreso al país.

– Certificado de Antecedentes del REDAM (Registro de Deudores Alimentarios Morosos)


El trámite y la impresión del certificado estarán a cargo del Registro Civil.

Consultá aquí: https://www.csj.gov.py/redam