Transportistas que circulan diariamente por el tramo Yby Yaú–Concepción, en la Ruta PY05, expresaron su malestar por la instalación de más de 50 lomadas en un trayecto de apenas 109 kilómetros. Afirman que las estructuras, colocadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), generan serios perjuicios mecánicos y elevan considerablemente los costos de operación.

Cayó Vega, conductor de un camión de gran porte, explicó que en ese tramo existen aproximadamente 54 lomadas, situación que afecta directamente al sistema de frenos, provoca hundimientos en el asfaltado y aumenta el consumo de combustible y de tiempo de viaje.
“Yo traigo cemento desde Vallemí. Normalmente usaba 200 litros de combustible ida y vuelta entre Yby Yaú y Vallemí, pero ahora consumo 30 litros más porque tenemos que frenar a cada rato”, señaló.
El transportista agregó que algunas lomadas fueron instaladas frente a escuelas, comisarías, iglesias e incluso frente a la penitenciaría, lo que consideran exagerado. Mencionó que en la zona baja de Cuero Fresco se encuentran cuatro lomadas consecutivas que afectan gravemente la circulación de camiones pesados.
Otro conductor consultado indicó que la problemática en la Ruta PY05 son las lomadas, mientras que en el tramo Concepción–Vallemí (Ruta PY22) el mayor drama es el pésimo estado de la vía, con numerosos baches que dificultan el tránsito y elevan los riesgos de accidentes.

Los camioneros solicitan al MOPC una revisión urgente de la cantidad y ubicación de las lomadas, así como la reparación de los tramos más deteriorados, para evitar mayores daños a los vehículos y reducir los costos que hoy soporta el sector transportista.
