La camioneta fue acribillada con más de 50 disparos de fusil y armas automáticas. El crimen organizado sería el trasfondo del triple homicidio ocurrido en San Lázaro.

El brutal asesinato de tres hombres ocurrido en la zona de Puerto Risso, distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, confirma un nuevo hecho de sicariato con claras características del crimen organizado. El vehículo en el que se desplazaban las víctimas recibió al menos 51 impactos de bala calibre 5.56 y 9 mm, según confirmó el Crio. Ppal. Jorge Vidallet, jefe del Departamento de Investigaciones.
De acuerdo con el jefe policial, el ataque se habría producido mientras la camioneta Hilux 2024 —propiedad de José Efraín Alfonzo López— se encontraba en movimiento. La parte lateral izquierda (lado del conductor) recibió 31 disparos, mientras que la parte trasera fue alcanzada por 20 más. Las primeras víctimas del ataque habrían sido el conductor, José Efraín, y su acompañante Freddy Echagüe Moreira, quienes continuaron la marcha hasta desviarse de la ruta.
El tercer ocupante, Blas Antonio Centurión, quien iba en la parte trasera del vehículo, aparentemente intentó huir saltando del móvil, pero fue alcanzado y ejecutado con disparos en la espalda. Su cuerpo fue el primero en ser hallado, a la altura del kilómetro 138 de la Ruta PY22.

Tras el tiroteo, la camioneta salió del camino e ingresó a una estancia, quedando sumergida en un tajamar de aproximadamente siete metros de profundidad. Bomberos voluntarios de Vallemí acudieron al lugar y, al confirmar la presencia de un objeto en el fondo del agua, solicitaron apoyo a buzos de la Armada Nacional. Con la ayuda de un tractor, lograron extraer el vehículo.
En el interior de la camioneta fueron encontrados los cuerpos de Efraín y Echagüe, ambos con múltiples heridas de arma de fuego. También se hallaron municiones, dos pistolas, dos revólveres, dos cargadores cortos, tres cargadores largos y más de 30 millones de guaraníes en efectivo, suma que habría estado destinada a la compra de ganado.
Hipótesis e investigaciones en curso
El comisario Vidallet señaló que la hipótesis más fuerte apunta a que el objetivo principal del atentado sería Fredy Echagüe Moreira, quien contaba con antecedentes por al menos tres homicidios y habría estado vinculado a un caso de sicariato en Pedro Juan Caballero. Se presume que los autores del ataque serían de esa misma ciudad.
Las otras dos víctimas también tenían antecedentes. José Efraín Alfonzo López, de 36 años, tenía prohibición de salida del país por reducción (2024), y Blas Antonio Centurión, de 41 años, también contaba con antecedentes por hechos punibles.
Los tres hombres se encontraban en el Chaco para la compra de ganado. Antes del hecho, se habían comunicado con un familiar para informar que iban rumbo a Loreto. Posteriormente, perdieron contacto, lo que derivó en la denuncia por desaparición.

Las investigaciones prosiguen para identificar a los autores materiales e intelectuales de este triple homicidio, que vuelve a sacudir al norte del país con la violencia propia del crimen organizado.