Concepción vivió este viernes un hecho histórico con el inicio de los trabajos preparatorios para la construcción del futuro Hospital General de Concepción, una obra que promete transformar la atención médica en todo el norte del país.

El proyecto beneficiará a más de 350.000 habitantes de Concepción y de los departamentos de Amambay, Presidente Hayes, San Pedro y Alto Paraguay, que hoy deben trasladarse largas distancias para acceder a servicios de alta complejidad.
La verificación oficial de las primeras labores, consistentes en la limpieza y preparación del terreno, contó con la presencia de la gobernadora departamental, Liz Meza, el intendente de Concepción, Bernardo Villalba Ayala, el presidente de la Junta Departamental, José Garcete, además de autoridades sanitarias y representantes de instituciones locales.

El hospital se levantará en un predio de 15 hectáreas sobre la ruta PY05, cedido por la Gobernación de Concepción, y tendrá una inversión de USD 40 millones. Los fondos provienen del Gobierno Nacional a través de un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), la Itaipú Binacional y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
La futura infraestructura contará con servicios de alta complejidad, tecnología de última generación y atención integral en diversas especialidades, con lo que se espera convertir al nuevo hospital en un referente regional de salud pública.

El inicio de estas obras representa un paso largamente esperado por la población norteña, que por décadas ha reclamado un hospital de estas características.