La pediatra Celia Martínez de Cuellar aconseja no llevar a los niños al colegio cuando están con un cuadro respiratorio para evitar contagios masivos.

“También es importante el lavado de manos y recordar que al toser tenemos que hacerlo en la flexura del codo o en un pañuelo y después desecharlo”, señaló.
La médica consideró de suma importancia la consulta oportuna para evitar complicaciones. “En general la influenza da fiebre y es una fiebre muy alta y continua. Antes de pasar las seis horas de ingerir antifebril ya vuelve a subir. Eso es natural en las primeras 48 horas más o menos. Pero cuando vuelve a aparecer la fiebre es importante que acudan a control”, refirió.
Explicó que cuando hay un cuadro respiratorio se produce una inflamación de todo el tracto respiratorio, lo que facilita el ingreso de bacterias. “Y es ahí cuando ocurre una neumonía que se asocia al cuadro respiratorio. Es por eso que nosotros tenemos que estar atentos. Los padres tienen que estar atentos, acudir a la consulta cuando el niño tiene fiebre”, enfatizó.
Resaltó que es importante tener controlado al niño enfermo sobre todo la función pulmonar. “Si son muy chiquititos es muy importante que si persiste el cuadro febril, el control sea diario. Si persiste la fiebre es una indicación de que estamos teniendo una sobreinfección bacteriana”, alertó
Fuente: La Nación
