Las autoridades sanitarias abordaron la preocupante incidencia de accidentes viales en Concepción, donde el Hospital Regional enfrenta un promedio mensual de 80 a 100 casos, de los cuales un 10% son graves.

Datos proveídos desde la dirección del HRC.

En una reunión multisectorial llevada a cabo este martes en Concepción, se discutieron diversas medidas para hacer frente a la creciente problemática de los accidentes de tránsito en la ciudad. Según el director del Hospital Regional de Concepción, en lo que va del año 2024,cada mes ingresan entre 80 y 100 pacientes debido a accidentes viales, destacando que aproximadamente un 10% de estos casos son considerados graves.

Los pacientes con lesiones de traumatismos severos requieren ser trasladados a centros de salud de mayor complejidad, lo que representa un desafío logístico y médico considerable para el sistema hospitalario local. Algunos son derivados vía aérea. Además, un número significativo de los afectados por estos accidentes queda con secuelas permanentes.

Las autoridades presentes en la reunión enfatizaron la necesidad urgente de implementar medidas preventivas más efectivas y fortalecer la fiscalización en las vías. Se mencionó también la importancia de la educación vial continua y la concientización ciudadana como estrategias para reducir la incidencia de accidentes.

Traslado aéreo de una niña de 5 años con traumatismo craneoencefálico moderado y posible fractura cervical, tras una caída provocada por un choque con un perro mientras estaba con sus padres.

La problemática de los accidentes de tránsito no solo afecta la salud pública y la seguridad de los habitantes de Concepción, sino que también tiene un impacto económico significativo debido a los costos asociados con la atención médica de emergencia, el tratamiento a largo plazo y la rehabilitación de los pacientes.