El Ministerio de Obras Públicas realizó este martes la apertura de sobres del llamado a licitación para la construcción de la Avenida Costanera de Concepción, una obra largamente esperada y considerada clave para el desarrollo urbano y turístico de la ciudad.

Según informaron las autoridades, en un principio se presentaron unas 40 empresas constructoras, pero quedaron 6 que compiten por ganar la multimillonaria licitación. Esto demuestra un fuerte interés del sector privado en participar del proyecto.
El intendente de Concepción, Bernardo Villalba, explicó que, si el cronograma avanza sin contratiempos, en 30 días se dará a conocer a la empresa adjudicada. Agregó que los trabajos arrancarían en los primeros meses del próximo año, lo que marcará el inicio de una transformación profunda del frente fluvial.
“Es una obra que cambiará la cara de Concepción”, sostuvo el jefe comunal, que durante su administración logra la obra más anhelada por los concepcioneros.

Las empresas que están en competencia son: Consorcio Norte, Benito Roggio e Hijos S.A, Tecnoedil S.A Constructora, LT S.A, Consorcio Costero GS y Tocsa S.A.
El proyecto de la Avenida Costanera contempla:
- Extensión total prevista: aproximadamente 8,4 kilómetros, desde la zona céntrica hasta sectores ribereños con potencial turístico.
- Primera etapa: cerca de 2,5 km de vías nuevas, con pavimentación, paseo peatonal, ciclovía y áreas de recreación.
- Inversión estimada de la primera fase: alrededor de USD 10 millones.
- Componentes principales: defensa costera, parques lineales, alumbrado público, veredas, drenaje pluvial y la reparación integral de las estaciones de bombeo, esenciales para mitigar inundaciones.
- Impacto esperado: recuperación del borde fluvial, impulso al turismo local, mayor conectividad y renovación urbana.
Con la apertura de ofertas y el avance del proceso licitatorio, la Costanera de Concepción comienza a dar sus primeros pasos concretos hacia su construcción, tras años de gestiones y expectativas en la ciudadanía.
