Tras semanas de lluvias que complican el estado de las calles, la Municipalidad confirmó que el Plan 1000 iniciará en diciembre con 50 cuadras asfaltadas.

Enorme «cráter» sobre la Avda. Heriberto Colombino, donde se prevé la reparación con este plan.

El intendente de Concepción, Abg. Bernardo Villalba Ayala, confirmó que la ciudad se prepara para el inicio del Plan 1000, un proyecto nacional que contempla una fuerte inversión en infraestructura vial. Según adelantó, las obras arrancarían a mediados de diciembre de este año, con una primera etapa que incluye 50 cuadras de asfalto sobre empedrado.

Para el 2026, el plan prevé además la ejecución de 45 cuadras de empedrado, una intervención necesaria pero aún insuficiente, según reconoció el jefe comunal, dado el crecimiento acelerado de la ciudad y la alta proporción de zonas urbanas y suburbanas.

Villalba explicó que, pese a los constantes temporales y a las semanas de lluvias ininterrumpidas, la Municipalidad realiza trabajos paliativos de cuneteo, retiro de barro y nivelación básica con maquinaria, esfuerzos que muchas veces se ven anulados en pocas horas debido a las nuevas precipitaciones.



El intendente recordó que desde inicios del año la ciudad viene enfrentando fenómenos climáticos persistentes, incluida una inundación que afectó entre 45 y 80 familias, señalando que no recuerda otro año con un nivel tan alto de lluvias en esta época.

Aun así, destacó que existe un trabajo articulado entre la Municipalidad, la Gobernación de Concepción y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con el objetivo de paliar la situación vial y avanzar con el inicio del Plan 1000. Agregó que el crecimiento urbano, sumado a grandes inversiones en obra pública —como el Mercado de Abasto y el Gran Hospital del Norte—, exige cada vez más intervenciones en la red vial de la ciudad.