Los familiares de Tomás “Manito” Cabral, acompañados por sus abogados, encabezados por Néstor Báez, presentaron una denuncia formal ante el Ministerio Público por presunta omisión de auxilio y homicidio culposo, señalando graves irregularidades en la atención brindada en el Hospital Regional de Concepción, lo que habría derivado en su muerte.

La familia Cabral Cáceres y sus abogados hoy frente a la fiscalía.

La familia Cabral Cáceres, junto con su equipo jurídico, acudió esta mañana a la Fiscalía de Concepción para oficializar una denuncia penal por la muerte de Tomás “Manito” Cabral, ocurrida tras un accidente de motocicleta y una presunta falta de atención médica oportuna en el área de urgencias del Hospital Regional.

El abogado Néstor Báez explicó que la denuncia está fundada en dos figuras penales específicas del Código Penal Paraguayo: omisión de auxilio (art. 117) y homicidio culposo (art. 107). Señaló que existen indicios suficientes para que el Ministerio Público investigue la actuación del personal médico que intervino durante la madrugada en que Cabral ingresó al servicio de urgencias.

“Estamos presentando una denuncia formal porque vemos una situación que encuadra en omisión de auxilio y posteriormente en homicidio culposo. Traemos pruebas, fotos y tres testigos que pueden ayudar a una futura imputación”, afirmó Báez. Indicó además que existen contradicciones entre los informes sanitarios y el relato de la familia, por lo que consideran imprescindible que la Fiscalía esclarezca los hechos.

De acuerdo con los testimonios, Tomás Cabral permaneció cinco horas y media sentado en una silla, sin recibir la atención necesaria pese a presentar un golpe severo en la cabeza. Sostienen que se habrían negado a realizarle estudios de tomografía, alegando falta de equipos disponibles, versión que fue desmentida más tarde por los propios denunciantes.



La esposa del fallecido, Sonia Cáceres, manifestó que la denuncia busca evitar que el caso quede impune.
“Queremos justicia para Manito Cabral, para que no se quede en el oparei y para que no vuelva a sucederle a otras personas. Mucha gente me escribió diciendo que pasó lo mismo y no se animó a denunciar. Nosotros hacemos esto en nombre de todos ellos”, expresó.

La hija del fallecido, Gabriela Cabral, relató el dolor que aún arrastra por la escena vivida en urgencias.
“Lo único que pido es justicia por mi papá. Le dejaron cinco horas y media sentado, solo, como si no tuviera familia. Hasta ahora cierro mis ojos y lo veo ahí”, dijo, entre lágrimas.

El equipo jurídico, integrado por cuatro abogados, anunció que continuará acompañando el proceso con la presentación de testigos y nuevos elementos, mientras la familia confirmó que mantendrá las movilizaciones ciudadanas hasta obtener respuestas claras y justicia para el caso.