La medida de fuerza se desarrolla en la zona del puente Nanawa y continúa sin respuestas del Gobierno. Los pescadores exigen el pago del subsidio por veda pesquera, mientras otras dos asociaciones se suman a la medida.

Por segundo día consecutivo, las asociaciones de pescadores de Concepción mantienen el cierre total del río Paraguay, a la altura del puente Nanawa, en reclamo del pago del subsidio correspondiente al periodo de veda pesquera. La medida de fuerza, que comenzó el lunes, se extiende de forma indefinida ante la falta de respuestas del Ministerio de Desarrollo Social.
Daniel Ferreira, presidente de la Asociación Virgen del Rosario, afirmó que el sector no recibió ningún tipo de ayuda del Gobierno y que el subsidio únicamente estaría llegando a un reducido grupo de beneficiarios del año 2023. “Esta medida recién empieza y vamos a continuar. No tuvimos respuesta alguna del ministro Tadeo Rojas ni de las autoridades. El pedido es claro: que todas las familias legalmente constituidas como asociaciones puedan percibir el subsidio”, expresó.
Ferreira explicó además que las asociaciones están debidamente registradas y que desde hace años cumplen con las documentaciones exigidas por las autoridades. “La Marina nos pide todos los carnés, estamos bien documentados y cumplimos con todo, pero el Gobierno no se manifiesta”, agregó.



En la jornada de este martes, los pescadores ampliaron la medida con la presencia de embarcaciones provenientes de Santa Rosa y otras comunidades ribereñas de chaco’i. El cierre del río se mantiene durante las 24 horas, con bloqueos intermitentes coordinados con las fuerzas de seguridad. Ferreira confirmó que en la tarde del lunes se realizó una reunión con autoridades policiales, representantes de la Fiscalía y de la Gobernación, pero sin acuerdos concretos.
