El Ministerio de Salud implementa un nuevo sistema para descargar el carnet a través del portal “Paraguay”, dejando atrás la expedición en formato físico.

La Lic. Liza Ávalos, jefa regional del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) en Concepción, informó que el certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla ya no se expedirá en formato físico, como se realizaba tradicionalmente en los servicios de salud.
“Actualmente el procedimiento es completamente digital. Las personas deben ingresar al portal Paraguay y, mediante la generación de una identidad electrónica, pueden descargar su carnet internacional de vacunación”, explicó Ávalos.
La profesional detalló que solo las personas mayores de 18 años pueden generar su identidad electrónica, mientras que en el caso de menores de edad, el trámite debe ser realizado por el padre o la madre. “El adulto responsable debe acercarse al servicio de salud más cercano con una copia de su cédula y la del menor, para que ambos sean vinculados en el sistema. Si la dosis de fiebre amarilla está cargada, ya podrá descargar el carnet desde el portal”, puntualizó.
Ávalos aclaró además que el sistema está operativo desde el año 2023, por lo que quienes se hayan vacunado antes de esa fecha deberán acercarse con su libreta de vacunación y cédula para actualizar los datos en el Registro de Vacunación Electrónica (RVE). Una vez actualizada la información, podrán generar su identidad electrónica y obtener el documento digital.
La funcionaria destacó que esta modalidad busca agilizar los trámites y evitar las largas filas que solían registrarse en los servicios de salud al cierre del año, especialmente por los viajes estudiantiles y turísticos.
“Es algo nuevo, pero fácil de usar. Una vez que el ciudadano aprende el proceso, puede tener su carnet digital en el celular o imprimirlo si lo desea. Lo más importante es que queda resguardado en el sistema, evitando extravíos”, subrayó.
Con esta medida, el Ministerio de Salud apunta a modernizar los procedimientos y facilitar el acceso al certificado internacional, requerido para el ingreso a países que exigen la vacuna contra la fiebre amarilla como requisito sanitario.